Hay  que someternos, por lo tanto, a un  control riguroso de higiene y  sanidad. Para ello, es necesario tener en  cuenta las siguientes  observaciones: 
 
1. Se nos limpiará la jaula una o dos veces a la semana, junto con los comederos y bebederos con agua caliente y en todo caso un lavavajillas suave. Si se utiliza lavavajillas debes tener cuidado en aclarar todo perfectamente y que no queden restos de jabón pues puede ser peligroso para nosotros.
 
1. Se nos limpiará la jaula una o dos veces a la semana, junto con los comederos y bebederos con agua caliente y en todo caso un lavavajillas suave. Si se utiliza lavavajillas debes tener cuidado en aclarar todo perfectamente y que no queden restos de jabón pues puede ser peligroso para nosotros.
2.  Al menos una vez a la semana se limpiarán los barrotes de la  jaula con  un estropajo o un cepillo, para que no se depositen en ellos  parásitos  y no se conviertan en una fuente de microbios; ya sabes lo que  nos  gusta roer los barrotes. 
 
3. A diario se limpiarán los comederos y bebederos, y se cambiarán el agua y los alimentos. 
 
4.  A diario también se limpiará el rincón donde tengamos  costumbre de  orinar y se limpiarán las deposiciones y se rellenará esta  parte con  lecho para la jaula. 
 
5.  Para el suelo de la jaula, se utilizará arena, tierra gruesa,  virutas  de madera o heno, estos materiales se limpian con facilidad. Se  puede  utilizar también la famosa arena para gatos que se adquiere en  tiendas  especializadas, pero a nosotros no nos gusta mucho porque reseca   nuestras patitas y nos produce heridas. Tampoco se debe utilizar papel   de periódico porque nos encanta desmenuzarlo y la tinta es tóxica para   nosotros. 
 
6.  Nos deberás cepillar el pelaje con asiduidad con un cepillo  adecuado  que, puede encontrarse en los comercios especializados. 
 
7.  La habitación donde coloques la jaula de tu hamstercillo  deberá tener  una correcta ventilación, así como estar a una temperatura  ambiente. 
 
8.  Tienes que vigilar el no exponernos a corrientes de aire, ni  tampoco a  cambios bruscos de temperatura, ya que ello podría perjudicar  nuestra  salud. 
 
9.  Una vez al mes tienes que desinfectar toda la jaula para  evitar que se  depositen parásitos en ella. Para ello se pueden adquirir  en las  tiendas especializadas los desinfectantes más adecuados. 
10. Durante el verano resguardarás la jaula del cálido sol, pues los fuertes rayos podrían ocasionarnos una insolación. 
Fuente: http://www.peluzzo.com/
en otras ocasiones la igiene del hamster es buena.
los  hamsters se bañan solos no los tienes que lavar tu, por que se  enfermarian ,ellos son muy delicados a el resfrio pero si vez que el  hamster tiene lodo o otra cosa lo varas todo el cuerpo menos la cabeza y  dejalos secando en una toalla en un lugar fuera de corrientes de aire y  el sol.
En verano,  cuando la temperatura es elevada,  los hámsters, también nos  achicharramos de calor y ya que no podemos  abanicarnos, pues … 
 
Igual puedes  colocar un recipiente ancho lleno de agua para que  podamos darnos un  bañito a diario. A nosotros también nos gusta darnos  un chapuzón de vez  en cuando para refrescarnos. Estas "bañeras" o  "piscinas" pueden  encontrarse en los establecimientos especializados.  Pueden ser de  plástico, vidrio o cerámica; no deberán ser demasiado  profundas para  que no corramos peligro de ahogarnos y lo suficientemente  anchas para  que al subirnos no las volquemos.El agua se cambiará diariamente y deberá estar siempre fresca para que nos sintamos a gusto cuando la utilicemos. No hay que olvidar que la jaula deberá estar siempre protegida de las corrientes de aire, ya que después del baño, estando mojaditos, somos más propensos a coger resfriados u otra enfermedad.

 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario