El reciclaje es un proceso que produce una gran cantidad de beneficios, la mayoría de ellos relacionados con el medio ambiente:
Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables  cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados.  Los recursos renovables, como los árboles, también pueden ser salvados.  La utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía. Cuando se consuman menos combustibles fósiles, se generará  menos CO2 y por lo tanto habrá  menos lluvia ácida y se reducirá el efecto invernadero.
En el aspecto financiero, podemos decir que el reciclaje puede generar muchos empleos.  Se necesita una gran fuerza laboral para recolectar los materiales  aptos para el reciclaje y para su clasificación. Un buen proceso de  reciclaje es capaz de generar ingresos.
A continuación se muestra una tabla con las principales ventajas que produce el reciclado de diferentes materiales:
| RECICLAJE DE PAPEL | |
| •   Conservación de los bosques: 1 Tm* de papel recuperado evita la  tala de 17   árboles adultos y las plantaciones masivas de especies para  la producción de   pasta de papel. • Elaborar papel reciclado consume menos agua: 1 Tm de papel de alta  calidad   necesita 200.000    litros de agua, y 1 Tm de papel reciclado  necesita 20.000 litros. • Elaborar papel reciclado precisa menos energía: se ahorra 5.000 Kw/h por Tm. | 
| RECICLAJE DE VIDRIO | |
| • Ahorro   de materias primas: para fabricar vidrio se  usa arena, piedra caliza y   carbonato de sodio. Se usan 1.240    Kg de  materias primas por Tm de vidrio producido.   Reciclando 3.000 botellas  se ahorra 1 Tm de materias primas. • Disminuye el impacto ambiental que produce su extracción. • No se necesitan temperaturas tan altas para fabricar vidrio reciclado, se ahorra un 75% de energía con respecto al vidrio no reciclado. Por cada 3.000 botellas recicladas, se ahorran 130 Kg de fuel (al necesitar menos temperatura para fundirse). La energía que ahorra el reciclaje de una botella, mantiene encendida 1 bombilla de 100 watios durante 4 h. • Se reducen los vertederos: 3.000 botellas recicladas son 1.000 Kg menos de basura. • Se reduce la contaminación del aire en un 20% al quemar menos combustible. • Se reduce el consumo de agua hasta un 50%. • Una botella de vidrio en un vertedero permanece inalterable 1.000 años. | |
| RECICLAJE DE PLÁSTICO | |
| • Ahorro de materia prima: 1 Tm de plástico reciclado ahorra 12 barriles de petróleo. | |
| RECICLAJE DE METALES | |
| • 1 Tm de hoja de lata recuperada ahorra 1.134 Kg de mineral de hierro, 435 Kg de carbón y 18 Kg de caliza, al tiempo que se consume un 75% menos de energía fabricando acero a partir de acero recuperado. • 1 Tm de aluminio ahorra 4,5 Tm de bauxita (roca sedimentaria cuyo tratamiento para obtener el metal consume mucha energía), 1,3 Tm de lignito (carbón) y energía eléctrica equivalente a 36 barriles de petróleo. | |
| BRIKS | |
| Están   compuestos de una capa de papel de alta calidad + una capa de aluminio + una   capa de plástico (polietileno). • Se separa el papel y se utiliza para fabricar bolsas de papel, papel de   embalar… • Se puede triturar y obtener un aglomerado para hacer muebles, paneles, maletas, tarimas, etc. • Se trata de un ahorro múltiple de materias primas y energía. | |
| PILAS | |
| Mercurio,   Cadmio, Zinc. 1 pila de botón puede contaminar 600.000 litros de agua. • Debidamente recuperadas pueden tratarse en plantas de recuperación de residuos tóxicos y peligrosos. | |
| OTROS RESIDUOS | |
| Medicamentos: se incineran junto con los   residuos hospitalarios. Si no están caducados, se entregan a proyectos   solidarios. Fluorescentes: se   extrae el mercurio y se reutiliza. Aceites de automoción: se reutilizan como combustible en plantas de valorización energética. Aceites domésticos: son usados para la fabricación de piensos para animales. | 

 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario