En la vida enfrentamos situaciones, las cuales hacen  que adquiramos experiencia y madurez para enfrentar la vida tal y como  es, pero las situaciones varían cuando el individuo hacen que las mismas  sean difíciles o fáciles, todo es cuestión de la forma como las  miremos, todo es cuestión de ACTITUD!. 
Los seres  humanos pasamos 10, 15, hasta mas de 20 años estudiando en diferentes  instituciones para adquirir niveles de conocimiento, pero que pasa si yo  te dijera que según estudios realizados esto solo es el 15% de lo que  realmente se necesita para lograr trabajos, metas,  reconocimientos,etc...; y que es otro 85% restante tiene que ver con lo  que vamos hablar, ACTITUD!.
Tomado de  la WIKIPEDIA, La actitud es la forma de actuar de una persona, el  comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este  sentido, puede considerarse como cierta forma de motivación social -de  carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de  tipo primario- que impulsa y orienta la acción hacia determinados  objetivos y metas. Eiser define la actitud de la siguiente forma:  predisposición aprendida a responder de un modo consistente a un objeto  social. 
En la  Psicología Social, las actitudes constituyen valiosos elementos para la  predicción de conductas Para el mismo autor, la actitud se refiere a un  sentimiento a favor o en contra de un objeto social, el cual puede ser  una persona, un hecho social, o cualquier producto de la actividad  humana.  
Basándose en diversas definiciones de actitudes, Rodríguez definió  la actitud como una organización duradera de creencias y cogniciones en  general, dotada de una carga afectiva a favor o en contra de un objeto  definido, que predispone a una acción coherente con las cogniciones y  afectos relativos a dicho objeto. Las actitudes son consideradas  variables intercurrentes, al no ser observables directamente pero  sujetas a inferencias observables.  
Ahora  en las empresas el tema se considera ambiguo y poco representativo, la  importancia a dichos términos y asociaciones se visualiza en la poca  capacidad de percibir los problemas y sus crecimientos lentos y  retardados, que según si lográsemos establecer diferentes enfoques para  lograr ciertos objetivos, le aseguro seria diferente; “TODO ES CUESTION  DE ACTITUD”, En su empresa abunda las personas que carecen de cualidades  necesarias para el buen desarrollo de la misma, por ende le recomiendo  leer este articulo hasta el final, para que usted como gerente,  administrador, desarrollador de talento humano, capacite a su gente y  vea los resultados.
“ACTITUD POSITIVA Y ACTITUD NEGATIVA”
LA  ACTITUD, es uno de los aspectos mas básicos para trabajar en nuestra  gente, enseñarles que piensen y desarrollen su entorno dándoles las  herramientas necesarias y la confianza suficiente para que tomen los  rumbos que mas le favorecen a nuestras empresas, seleccionar primero el  grupo de lideres y reunirlos a determinada hora del día para realizar el  siguiente análisis: en una hoja, ellos pondrán situaciones distintas en  la hoja y sus posibles soluciones y contratiempos, allí determinaremos  que tan desarrollada esta la ACTITUD POSITIVA o que tan desarrollada  esta la ACTITUD NEGATIVA, no olvide que la actitud la cobijan los dos  aspectos (LA POSITIVA y LA NEGATIVA), esto se hará por una semana, donde  los participantes cada día harán el mismo ejercicio, hasta que logremos  que la lista de aspectos o actitudes negativas desaparezcan. 
LA  ACTITUD, la acompañan muchos valores, otra de las razones por las  cuales vamos a trabajar con nuestro equipo de trabajo, escribiendo en  una hoja los VALORES que tenemos y los ANTIVALORES que también poseemos,  vamos a tratar de agrandar mas los positivos y diseminar los negativos.
¡ APRENDE A ESCUCHAR !
ESCUCHAR  ! Es cuestión de actitud, aprender de los demás es la mejor manera de  buscar la perfección, la persona que cuenta con actitud positiva tiene  la capacidad de aprender del silencio y observar a los que le rodean,  tener actitud no implica ser las personas que mas habla, sino, aquella  que actúa con inteligencia y tiene el sentido del oído bien  desarrollado. Ejercita con tu equipo de trabajo y enséñales a escuchar  mas y hablar menos. 
“RECONOCIMIENTO PERSONAL DE LOGROS”
La  ACTITUD la acompañan la humildad y el logro de metas, la capacidad de  reconocer nuestros logros por muy pequeños que sean y alimentarnos de  ellos para fortalecer nuestra alma y nuestro interés en salir adelante.  Escriban en una hoja todos los logros que han hecho y observa quien  tiene mas y quien menos y has preguntas para que todos participen y  resuelvan el porque no se han obtenido tantos logros?.
Desarrolla  tus equipos de trabajo y dales la oportunidad de ser los mejores,  aquellos que no quieran solo se puede hacer una cosa, “ACOMPAÑARLOS  HASTA LA ORILLA DEL BARCO Y DEJAR QUE ELLOS SE LANCEN AL AGUA SOLOS”,  Afuera esperan personas que necesitan ser orientadas y que necesitan  ante todo alguien con la capacidad de ver mas allá de los que muchos  ven, solo las ganas y el interés en fortalecerse se ve en aquellos que  hoy en día son los que tienen la capacidad de liderar sobre todo en su  vida. Existen personas que tienen a sus lados gente con potencial, pero  solo el hecho de creer en paradigmas sociales no dejamos que ellos  salgan adelante.
“TODO ES CUESTION DE ACTITUD”
“Un  cachorro, perdido en la selva, vio un tigre corriendo en su dirección.  Comenzó entonces a pensar rápido, para ver si se le ocurría alguna idea  que le salvase del tigre. Entonces vio unos huesos en el suelo y comenzó  a morderlos. 
Cuando el tigre estaba casi para atacarle, el cachorro dijo en alto: 
- ¡Ah, este tigre que acabo de comer estaba delicioso! 
El tigre, entonces, paró bruscamente y, muerto de miedo, dio media vuelta y huyó temeroso mientras pensaba para sí: 
- ¡Menudo cachorro feroz! ¡Por poco me come a mi también!  
Un  mono que había visto todo, fue detrás del tigre y le contó cómo había  sido engañado por el cachorro. El tigre se puso furioso y dijo: 
- ¡Maldito cachorro! ¡Ahora me la vas a pagar! 
El cachorro, entonces, vio que el tigre se aproximaba rápidamente a por él con el mono sentado encima y pensó: 
- ¡Ah, mono traidor! ¿Y que hago ahora? 
Comenzó  a pensar y de repente se le ocurrió una idea: se puso de espaldas al  tigre y cuando este llegó y estaba preparado para darle el primer  zarpazo, el cachorro dijo en voz alta: 
- ¡Será perezoso el mono! ¡Hace una hora que le mandé para que me trajese otro tigre y todavía no ha vuelto! 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario