¿Qué es la fatiga y por qué se produce el cansancio? 
La fatiga, como concepto, resulta muy difícil de definir ya que cada  persona tiene su propia idea de lo que significa estar cansado. ¿Quién  no se ha sentido cansado alguna vez? Este es un problema muy frecuente  cuya causa más común es la falta de sueño.
La fatiga puede aparecer también, como síntoma aislado o acompañando a  otros síntomas, en una amplia gama de problemas de salud y  enfermedades. En estos casos, la persona afectada suele sentir  decaimiento, pérdida de energía, como si no lo llevaran las piernas, y  necesidad de mayor descanso y dormir más. Estos hechos pueden afectar a  su rendimiento laboral y ser motivo frecuente de consulta a su médico de  cabecera.
La fatiga es también un síntoma muy frecuente cuando la persona se siente deprimida.
 ¿Cuántas horas de sueño son necesarias? 
Las horas de sueño necesarias pueden variar mucho dependiendo de la  persona, aunque lo normal es que se necesiten cada vez menos a medida  que se envejece.
Los  niños pequeños  suelen necesitar muchas horas de sueño. Por ejemplo, los niños que  comienzan a andar pueden necesitar entre 14 y 16 horas al día. La  necesidad va reduciéndose en la niñez, aunque la mayoría de los niños  que van al colegio necesitarán al menos 10 ó 12 horas de sueño para  rendir al máximo durante el día.
No es bueno dejar a los niños quedarse despiertos hasta tarde y luego  sacarles a rastras de la cama por la mañana. Dormir bien por la noche  parece ayudar a la concentración y mejora el sistema inmunológico (lo  que disminuye el riesgo de contraer enfermedades).
La mayor parte de los adultos necesitan entre 6 y 8 horas de sueño diario, pero esto puede cambiar de una persona a otra.
  ¿Puede estar deprimido?  La fatiga puede ser síntoma de un estado depresivo. Haga el test de depresión de Goldberg y vea si puede ser su caso.
 Anemia 
La anemia o disminución de la cantidad de proteína que transportan  los glóbulos rojos en la sangre (la hemoglobina) puede ser debida, como  causa más frecuente, a la falta de hierro ,  y suele aparecer en mujeres con reglas abundantes y duraderas. Esta  situación produce una pérdida de sangre todos los meses y, por tanto, se  necesita más hierro en la dieta o en pastillas para reponer estas  pérdidas. 
Otras causas productoras de déficit de hierro son:
- El embarazo: durante el embarazo aumentan las necesidades de hierro de la madre para nutrir a su hijo.
- En las épocas de rápido crecimiento del niño, determinadas enfermedades o problemas intestinales que reducen la cantidad de elementos nutritivos que se absorben, como la enfermedad celiaca enfermedad celíaca o intolerancia al gluten, pueden producir una anemia por déficit de hierro.
- Las hemorragias del aparato digestivo por úlceras,pólipos o almorranas hemorroidesSon más frecuentes en los hombres.
 ¿Cuál es la causa de la fatiga? 
Como señalábamos antes, son muchas las enfermedades o situaciones que  pueden incluir síntomas de fatiga, entre las que destacamos:
 Infecciones 
Es común que se produzca fatiga a causa de distintas infecciones. Por  ejemplo, tras una gripe una persona puede estar cansada durante un par  de semanas. Otras veces, la fatiga puede ser la manifestación inicial de  enfermedades producidas por otros virus como la  mononuclecleosis  infecciosa, la  hepatitis  o el  sida
 Depresión 
Una persona puede cansarse con facilidad si se encuentra deprimida o sufre estrés emocional. La  depresión ,  que a menudo precisa ayuda médica, suele mostrarse por una gran fatiga y  decaimiento, acompañados por otros síntomas como la anhedonia  (incapacidad de experimentar placer) y la tristeza.
 Cáncer 
La mayor parte de las formas de cáncer producen fatiga, al menos  hasta cierto punto. Por ello, es muy importante acudir al médico si una  persona padece una fatiga que no tenga aparentemente una causa  específica  imsomnio ¡,  etc.). El cáncer también puede manifestarse por una falta de apetito  (llamada anorexia) y una pérdida de peso no deseada que, unida a la  fatiga a veces llamada astenia, conforman el llamado síndrome  constitucional o tóxico.
 Metabolismo 
Para las personas con un metabolismo lento como sucede en el déficit de hormonas tiroideas hipotiroidismo (,  la fatiga y la necesidad de dormir pueden convertirse cada vez más en  extremas. Las personas que sospechen que su metabolismo es demasiado  lento deberían acudir a su médico, puesto que existen tratamientos  eficaces para este problema. 
Un metabolismo rápido, como sucede en el exceso de hormonas tiroideas  hipertiroidismo   también puede producir fatiga. En estos casos, un pulso acelerado  dificulta el descanso y produce un gran cansancio y sensación de  malestar. También hay tratamientos eficaces disponibles para este  trastorno.
 Diabetes 
La  diabetes  o azúcar en la sangre es otra enfermedad que puede producir fatiga  además de exceso de hambre y sed y abundante orina. La diabetes ha de  diagnosticarse y tratarse pronto para evitar su empeoramiento y graves  complicaciones potenciales asociadas. Normalmente, el diagnóstico se  puede realizar con un simple   analisis de la sangre
 Otras causas 
Existen otros trastornos que pueden producir fatiga. Uno de los más controvertidos es el sindrome de la fatiga crónica   que es un trastorno que produce agotamiento y fatiga sin que sepamos  todavía la causa responsable. No existe una prueba específica para su  diagnóstico y actualmente se diagnostica "por exclusión", es decir, que  si los médicos han comprobado que todas las pruebas realizadas son  normales, esta enfermedad es la única posibilidad que queda. 
 ¿Qué puedo hacer? 
Lo primero y más importante es asegurarse de llevar una vida sana.  Esto significa tener una buena dieta, como la llamada dieta  mediterránea, practicar ejercicio físico con regularidad y dormir  suficientes horas al día.
Las vitaminas   y los minerales son necesarios para muchos de los procesos del  organismo y una dieta sana y equilibrada los proporciona en cantidades  suficientes para un correcto funcionamiento del cuerpo. De esta forma,  la mayoría de las veces no son necesarios aportes extraordinarios de  vitaminas en forma de pastillas.
Aunque parezca extraño, la falta de ejercicio físico puede aumentar  la sensación de fatiga. Si no está acostumbrado a hacer ejercicio, dar  largos paseos puede ser una buena forma de comenzar. Son recomendables  ejercicios como la natación que involucran a los principales grupos de  músculos del cuerpo.
 ¿Qué debo hacer si la fatiga continúa? 
Intente averiguar si la fatiga se debe simplemente a una falta de  sueño prolongada o a un exceso de trabajo. Si se pueden excluir estas  causas y la fatiga dura ya tres o cuatro semanas, podría ser una buena  idea acudir a su médico de familia para exponerle su problema. Esto es  especialmente importante si la fatiga se acompaña de otros signos o  síntomas como:
Aunque estos signos o síntomas podrían indicar una afección grave  oculta, también existe la posibilidad de que se puedan aliviar con  facilidad con la ayuda de su médico de cabecera. 
- Sudores nocturnos
- Palidez de la piel o de las mucosas de los ojos, la nariz o la boca
- Sangre en las deposiciones
- Inflamación de los ganglios
- Mucha sed.
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario