Consejos prácticos para ser positivo: 
La actitud positiva o pesimista no tiene nada que ver con las adversidades que la vida nos da,
 sino con nuestra interpretación y reacción ante estos acontecimientos.
  Existen muchas personas que tienen todas las cosas que una persona  pueda desear adquirir en vida, sin embargo, todavía no es insuficiente y  no se sienten felices. Por otro lado, hay muchas personas que tienen  muchos problemas en la vida  y sin embargo tiene una mejor calidad de  vida y un perfil positivo de la misma.
Por lo tanto, aquellas  personas que se quejan constantemente y son pesimistas no es debido a  las situaciones particulares, sino a la idea preconcebida que esas  situaciones no deberían ser parte de sus vidas
Las personas optimistas no son ingenuas, pues perciben la verdadera  situación, sin embargo accionan su armonía espiritual y mente positiva  para hacer frente a las situaciones y reconocen que las adversidades son  necesarias para el crecimiento y mejoramiento de la persona. Por lo  tanto, mientras el optimista evoluciona velozmente con sagacidad como  protagonista de la novela de su vida y se fortalece constantemente, el  pesimista se debilita y se convierte en víctima de su propia vida.
Para  poder hacer frente a experiencias dolorosas y difíciles, como pueden  ser pérdidas afectivas, laborales o de salud, es necesario usar ciertas  herramientas para enfrentarnos con valor y determinación alcanzar paz y  felicidad interna. La más valiosa herramienta que todos los seres  humanos tenemos para hacer frente a las situaciones de la vida es el  ‘corazón’. Accionando con valor, fe y determinación nuestro corazón,  podemos encontrar la energía positiva, el amor y la paz interna para  hacer frente a cualquier situación. Si dejamos aislado a nuestro  corazón, es muy posible y fácil entrar en la depresión, especialmente si  desde pequeños se nos ha inculcado que es imposible vivir felizmente en  este mundo.
Con el fin de que puedas activar tu corazón y tener una actitud positiva ante la vida, aquí tienes unos consejos prácticos:
- Aprenda a intentar aceptar tanto el dolor como el fracaso como parte de tu vida y de tu crecimiento. De esta forma podrás avanzar ante la adversidad y volver a comenzar de nuevo. En el camino encontrarás la felicidad. Jamás niegues los aspectos negativos que la realidad te presenta en tu vida. No te quedes estancados en ellos. Reconócelos y toma acción para seguir disfrutando de tantas otras bendiciones que la vida te ofrece constantemente.
- Tome en cuenta que las vivencias son parte vital de tu desarrollo, tanto lo bueno como lo malo. Aceptar la dualidad y aprender de la experiencia es parte de nuestro crecimiento individual. Imagínate una moneda con dos caras. En un lado está el fracaso, pero en el otro tienes el éxito; en un lado está la tristeza pero en el otro tienes la alegría; en un lado está la depresión y en el otro la felicidad. Tu puedes accionar la cara de la moneda que deseas vivir. Interpreta la realidad de una forma diferente y recuerda que tu también puedes aprender a ser optimista. Pero al mismo tiempo, ten cuidado de no caer en un optimismo completamente ilusorio basado en ideas que no tienen que ver con la realidad y por lo tanto no te permiten crecer.
- Si decides cambiar de actitud, y pasar de una actitud pesimista a una actitud positiva, empieza por recordar momentos felices en tu vida. Observa las bendiciones que tienes en tu vida y todas las situaciones que hace latir a tu corazón. Busca emociones bonitas que te hagan sentir bien. Respira profundamente y reconoce la belleza que existe en tu interior. Por último, recuerda que tu corazón es el motor de tu vida y que eres el capitán. Decide el camino que deseas seguir: ser víctima o una persona exitosa.
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario