CUERVO
Como se busca la suerte, la oportunidad se cultiva en expectante actitud
 y movimiento continuo, y hasta en los arrabales donde se instala el 
tedio consigue brotar alguna flor de tarde en tarde. Tiempos vivimos en 
que el oportunismo rescata del lodazal algunos supervivientes en la 
diaspora urbana y natural del discurrir de las cosas y los seres. De 
negro se viste el luto, el pesimismo; y el Cuervo, acusado de agorero, 
sobrevive y crece. Inteligente, sagaz, astuto, prolífico, tenaz, todos 
estos adjetivos lo describen mejor que el de agorero, tan extendido como
 falso.
Nunca hice un aguardo pensando  fotografiar Cuervos, no se si habrá 
quien lo haya hecho, pero lo cierto es que hay ocasiones en que su 
presencia es irremediable; y beneficiosa por lo que tiene de faro guía 
para otras especies.
En ocasiones la luz saca reflejos de tonos azules y morados que realzan el monótono vestido de nuestro protagonista. 
Dos cornejas observando la llegada de su "primo mayor"
Ellos encuentran la comida sabiendo que deben comer rápido, pues hay 
muchos ojos observando sus movimientos dispuestos a aprovecharse de sus 
hallazgos culinarios. En esta ocasión un Buitre negro.
También el Águila real se aprovecha del incansable buscador, y le robará
 su comida por mucho que proteste; es la ley del más fuerte.
Pero hay ocasiones que nadie molesta y se puede observar una faceta más 
grata de los Cuervos, su sociabilidad. Adulto cebando a su pareja pare 
estrechar lazos en la época de cría.
Macho proclamando su potestad a voz en grito.
Sirvan estas imágenes como un pequeño homenaje a un ave de la que nos aprovechamos también los fotógrafo de naturaleza  








 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario