TIPS PARA VEGETARIANOS
Cuando nos acercamos a una dieta vegetariana, siempre está la inquietud de cómo fortalecer la parte proteínica.
Ante
 todo volverse austero en nuestra manera de alimentarnos nos permite 
usar mejor la energía de los alimentos y fortalece nuestra voluntad.
. Recuerden que ojalá consumamos los granos de manera integral para beneficiarnos realmente de todos los nutrientes.
. En notas pasadas les hablé de las algas marinas , así que solo diré que deben ser incluídas en la dieta.
.
 Los granos, como frijol (hay gran variedad de estos), lentejas, 
garbanzos, arvejas, son la proteína vegetal más equilibrada y por ser 
vegetal son cero colesterol. Entonces debemos aliarnos de estos granos 
casi a diario y hay una varidad exquisita de preparaciones.
.
 Para los más lanzados recuerden que hay tofu, gluten, embutidos 
vegetarianos, los cuales se dejan preparar de mil maneras para que los 
carnívoros puedan visualmente, nutricionalmente y de sabor reemplazar la
 proteína animal.
.
 Mantener sobre la mesa ajonjolí (alto contenido en calcio, fósforo, 
hierro, magnesio, fósforo y aminoacidos) tostado, gomasio (ajonjolí 
triturado con sal), quinua tostada, es muy importante para potencializar
 las ensaladas, sopas, arroces.
.
 La cebada "que es un cereal de alto contenido proteinico es un gran 
alimento sano y nutritivo especialmente para niños y ancianos ya que es 
de fácil digestión", debemos incluirla en la dieta por lo menos 1 vez a 
la semana. Recuerden esa sopita de cebada con muchos granos, tan 
autóctona, tan cercana a la tierra, creo q es un regalo maravilloso para
 nuestro organismo. igualmente se pueden preparar los granos solos para 
incluirlos en las ensaladas.
.
 Por supuesto la Quinua  (acreditada como uno de los alimentos más 
completos que existen) es versátil y muy fácil de preparar. Se puede 
usar en coladas, papillas, sopas, ensaladas, combinada con el arroz o 
sola. Dulce, salada, como la queramos.
.
 Volver al maiz, desayunar con maíz salteado, arepas de maíz peto 
molido, maíz en la sopa, en la ensalada, arepuelas de mazorca tierna, 
hasta los envueltos, preferiblemente endulzados con panela, maíz 
aborigen, maíz completo, maíz amarillo, dulce, suave, delicioso.
.
 Las semillas oleaginosas como las almendras, marañones, nueces, 
girasol, son vitales en este proceso, por su aporte de grasa insaturada.
 Maravillosas para las funciones cerebrales.
. Un huevo organico, criollo o semicriollo  a la semana no  hace daño.
En
 fin, volver a sensibilizarnos frente a la naturaleza en el sentido de 
agradecer enormemente ese reino vegetal insuperable y solidarizarnos 
frente a los animales nos hace bien, no importa el grado en que lo 
hagamos. Ese despertar nos conecta con la energía universal y nos 
beneficia  a todos como parte de este planeta.
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario