Si el capital natural se deteriora perdemos valor y opciones. 
El
 capital
natural es lo que guardan nuestros ecosistemas naturales: un flujo de
valiosos bienes y servicios del ecosistema hacia el futuro. Lo que se 
conoce literalmente como
“servicios ambientales”, y entre ellos tenemos oxígeno, el agua, el 
suelo, alimento a través de la
polinización de flores que produce frutos. El único problema es que este
 bien es catalogado como bien común por eso se hace difícil proteger, 
porque todos tenemos derecho a él y a veces no lo valoramos...
Porque
 somo hijos de Dios... Plantas y animales
tienen derecho a permanecer en este planeta. Ellos estaban aquí antes
que el ser humano.  Como entes racionales sólo nosotros podemos 
administrar y es nuestra obligación y responsabilidad de asegurar su 
existencia.
Conservar  mantiene las funciones ecológicas de los ecosistemas. El “desequilibrio ecológico” se produce por las relaciones
disfuncionales entre las especies
de un ecosistema, aunque como mundo cambiante esto favorece la variabilidad en los ecositemas. "la costante es el cambio".
La belleza de muchas especies y los paisajes nos alegran el alma a cada contemplación.
Para nuestras civilizaciones, plantas y animales así como los fenómenos naturales tienen significado religioso. El sol por ejemplo nos transmite su energía. La luna tiene un carácter místico.
La naturaleza es una biblioteca que venimos estudiando desde tiempos inmemorables. De ella obtenemos productos medicinales, alimento, vivienda,entre otras cosas
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario