El destino es un constructo metafisico  y como tal está sometido a interpretaciones. El destino sería la  sucesión incognoscible e inevitable de acontecimientos que ocurren en  diferente lugar y tiempo cuya consecuencia del pasado que afecte uno o  más hechos futuros, así como la red de posibilidades del futuro a causa  de las acciones presentes y los acontecimientos pasados.
El destino se relacionaría con lateoria de la causalidad que afirma que «toda acción conlleva una reacción,  dos acciones iguales tendrán la misma reacción», a menos que se combinen  varias causas entre sí haciendo impredecible a nuestros ojos el  resultado.
Nada existe por azar al igual que nada se crea de la nada  Todo tiene una causa, y si tiene una causa estaba predestinado a  existir desde el momento en que la causa surgió. Debido a que la inmensa  cantidad de causas es impensablemente inmensa, nos es imposible  conocerlas todas y enlazarlas entre sí.
Desde un punto de vista religioso el destino es un plan creado porDios, por lo  que no puede ser modificado de ninguna manera. Esto, por supuesto,  exceptuando el conocimiento judeocristiano que rechaza de plano (desde  la Sagrada Escritura) la existencia de una predestinación absoluta  (debido al libre albedrio que entre otras cosas, hace  al hombre ser imagen y semejanza de Dios).
Losgriegosllamaban al destino «ανανκη »  (Ananké) y lo consideraban una fuerza superior no solo a los hombres  sino incluso a los mismos dioses. El destino era Moira (rebautizada como Fatum para  la Mitologia Romana
El tema del destino abre en las artes y la literatura una amplia  esfera por su fuerte poder evocador, en relación con los aspectos de la  vida que entraña y las posibilidades que permite de interpretación y de  representación. Muchas leyendas y cuentos griegos enseñan la inutilidad  de tratar un destino inexorable que se ha predicho correctamente. Esta  forma es importante en la tragedia griega, como en india.
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario