Usualmente se  producecuando los ácidos gástricos fluyen hacia arriba por el esfínter  que separa al estómago del esófago debido a que éste no se ha cerrado completamente o  porque existe una presión (ropa apretada, embarazo, obesidad) en el estómago  que hace que el ácido suba hacia el esófago. 
Síntomas principales de acidez:  
- Sensación de quemazón en el esófago.
- Continuos calambres en el estómago
- Náuseas
- Vómitos
Causas de acidez:                           
- Ingesta excesiva de comida o alcohol
- Mantener el estómago vacío por mucho tiempo o saltarse el desayuno
- Comer alimentos grasosos (especialmente chocolates), ácidos (tomate, naranja, etc.) o condimentados (picante)
- Embarazo
- Envejecimiento
- Obesidad
Remedio para la  acidez #1: Beber medio vaso de jugo de papayamedio  hora después de comer para evitar el ardor. 
Remedio para la  acidez #2: Comer todas las mañanas un tazón de avena  
Remedio para la  acidez #3: Beber ¼ de taza de agua que contenga dos cucharaditas de vinagre de manzana 30 minutos después de comer 
Remedio para la  acidez #4: Mezclar 2 cucharadas de regaliz o de raíz de kion y  media taza de agua.  Mezclar y hervir por 10 minutos.  Tomar antes de dormir. 
Remedio para la  acidez #5: Elaborar un jugo con 4 zanahoria y 2  hojas de lechuga.  Colocar los ingredientes en  una batidora  con 1 taza de agua por 5 minutos. Colar el líquido resultante y tomar por la mañana. 
Remedio para la  acidez #6: Poner 1 ramita de ajenjo en una taza de agua hirviente.  Tapar y  dejar reposar por unos minutos. Tomar una taza de esta infusiónen  ayunas.
Remedio para la  acidez #7: Consumir una taza de yogurt natural light o desnatada en ayunas a  diario.
Remedio para la  acidez #8  Hervir 1 hoja de alcachofa picada y 1 cucharada de hojas de  boldo en una taza de agua durante 5  minutos.  Retirar del fuego, refrescar y colar.  Beber 1 taza veces al  dia  por 30 días seguidos.
Remedio para la  acidez #9 Verter en una taza de agua hirviendo una cucharada de  cardamomo. Tapar y dejar refrescar.  Tomar una taza dos veces al día.
Remedio para la  acidez #10 Verter en un vaso de agua 1 cucharadita de bicarbonato de sodio. Tomar una vez al día.  No se recomienda este remedio para  las personas con hipertensión o con retención de líquidos, ya que el bicarbonato contiene sal (sodio).
Remedio para la  acidez #11 Verter 15 gramos de hojas de albahaca seca en 1 litro de  agua que esté hirviendo. Tapar y dejar refrescar. Tomar 3  tazas diarias  después de las comidas.
Remedio para la  acidez #12 Mezclar 30 gramos de cedrón con 30 gramos de salvia y   preparar una infusión con 1 cucharadita de la mezcla en una taza de  agua caliente. Tomar 1 taza después de las comidas.
Remedio para la  acidez #13 Hervir 1 puñado de flores de manzanilla en  1 taza de agua durante 3 minutos.  Retirar del fuego, colar y tomar  antes de la comida.
 RECOMENDACIONES
Dormir con la cabeza levantada.  Si duerme con la  cabeza levantada con una buena almohada, esta inclinación ayudará a que la gravedad mantenga el  contenido de su estómago donde debe.  Igualmente, puede colocar debajo de las patas del lado de la cabecera de la cama bloques de cuatro a seis pulgadas (10,16 cm  -15,24 cm ). 
Evitar vestidos ceñidos o cinturones muy  apretados Se debe evitar usar prendas apretadas como pantalones, medias (panty hose) o cinturones apretados (especialmente  después de comer), ya que podría ejercer presión adicional haciendo que el ácido  vaya hacia el esófago. 
Evitar la gordura en el  área del estómago La gordura puede causar reflujo.  Esta  misma situación se puede presentar cuando una mujer está embarazada y, por ello, debe velar por consumir  una dieta apropiada. 
Hacer ejercicio es beneficioso contra la acidez Las  personas que hacen ejercicio regularmente casi nunca tienen acidez.  Aun el ejercicio suave, como caminar a diario, puede ayudar a aliviar los problemas  digestivos. Sin embargo, se debe evitar hacer ejercicios inmediatamente después de  una comida. 
Consumir verduras como que ayudan a combatir  la acidez Algunos alimentos que alivian la acidez son: patata,zanahoria y  coliflor hervida, y el zumo de lechuga
Evitar las comidas con mucha grasa, con  condimento o alimentos muy ácidos La grasa hace que el cuerpo produzca una  hormona que debilita la válvula esofágica.  Esta situación propicia que el ácido suba al esófago.  En  cuanto a los condimentos (especialmente la pimienta), ésos contribuyen a una mayor producción de ácidos.   Igualmente, se debe evitar los alimentos ácidos como el tomate o la naranja. 
No fumar  La nicotina irrita  tanto a la válvula esofágica como el recubrimiento del estómago.  Debido a ello, los fumadores tienden a tener más acidez. 
Reducir el consumo del café.  Tal vez el problema  no sea la cafeína sino losaceites que se encuentran en el café regular y  en el descafeinado.  Por ello, se recomienda  disminuir el consumo de café.   
Evitar el consumo de menta.  Aunque muchas  personas toma infusión de menta y la yerbabuena sin problemas, existen  otras que les causa acidez.  Por tal motivo, es  recomendable que las personas que sufran de acidez eviten En algunas personas, parece que la  menta les causa acidez. Trate de evitar los caramelos de menta después de la  comida y vea si esto le ayuda.  
| Reducir  el estrés La tensión emocional contribuye a la producción de ácidos  Evitar  las bebidas alcohólicas y las gaseosas El alcohol puede irritar el  estómago mientras que las bebidas gaseosas pueden producir distensión en el estómago.  Todo ello puede contribuir a causar reflujo.  Revisar  sus analgésicos. Evitar las aspirinas, ya que éstas contienen un producto que molesta el estómago.  Es mejor la  acetaminofen.  | 
Comer con frecuencia En  estudios se ha observado que las personas que comen lentamente y con frecuencia comidas reducidas, en un ambiente  tranquilo, pueden superar la acidez estomacal. 
Evitar el azúcar y el  chocolate Pueden causar irritación en el estómago y reflujo. 
No comer antes de dormir  Recostarse poco antes de comer permite que el ácido del estómago fluya con más facilidad al esófago.  Es  mejor comer tres horas antes de irse a dormir. 
Visitar a un médico si  los síntomas de acidez persisten Si se observa que después de aplicar todos los remedios y recomendaciones antes mencionadas, la acidez continúa, es  importante acudir al doctor, ya que podría ser síntoma de alguna enfermedad  importante como hernia hiatal, esofagitis (inflamación del esófago), úlcera en el  estómago o en duodeno (parte del intestino delgado), 
Si se presenta la acidez acompañada con cualquiera  de los siguientes síntomas, debe procurar asistencia médica cuanto  antes.
- Dificultad o dolor al tragar
- Vómto con sangre
- Excremento con sangre o muy negro
- Falta de aliento
- Vértigo
 Dolor que irrada hacia el cuello

 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario