
Preguntamos a Alejandro Jodorowsky: ¿Cuál es el objetivo de la poesía, de los actos poéticos?
El lenguaje es el más alto producto del  sistema nervioso. El lenguaje modifica la médula nerviosa de las  personas. Si insultas, ¡te perjudicas! Podemos sanarnos con poesía. Escribe un poema cada mañana. Yo lo hago. Recomiendo a todos los que lean esto que lo hagan.
También podemos renovar la realidad por  medio de la poesía, renombrando las cosas que nos rodean con nuevas  palabras. De esta manera las transformamos, porque los nombres imprimen  la identidad.
¿Cómo la poesía puede ser un acto?
Un acto poético saca la poesía de la  palabra y la convierte en acción, es la experiencia viva de la poesía.  Por ejemplo, antes de salir a pisar la calle, perfuma las suelas de tus  zapatos.
¿Hay alguna conexión entre el acto poético y la psicomagia?
La “Psicomagia” es un arte en sí, que  corresponde un poco a la a la poesía. Porque se hacen actos que tienen  poesía. Marinetti, en el futurismo, dijo: “La poesía es un acto”, y me  marcó mucho. Entonces comencé a buscar el acto poético. Y el acto  poético no es un acto destructivo.
¿Es lo que afirma cuando dice que “nadie debería autodestruirse para hacer un poema”?
Es por falta de talento que los artistas  comenzaron a autodestruirse, porque convirtiéndose en víctimas de ellos  mismos desarrollaban un arte fuerte, expresivo, pero enfermo. Entonces,  el artista real tiene que tener talento, desarrollar su imaginación.
Un ejemplo para comprenderlo
El acto poético debería permitir  manifestar con bondad y belleza energías creativas normalmente  reprimidas o latentes en nosotros. Un haiku japonés da una clave: el  alumno le muestra al maestro su poema
Una mariposa:
le quito las alas.
¡Obtengo un pimiento!
le quito las alas.
¡Obtengo un pimiento!
La respuesta del maestro es inmediata: No, no es eso. Escucha:
Un pimiento:
le agrego unas alas.
¡Obtengo una mariposa!
le agrego unas alas.
¡Obtengo una mariposa!
La lección era clara: el acto poético debía ser siempre positivo, buscar la construcción y no la destrucción.
¿Y qué diferencia fundamental hay entre un acto poético y un acto psicomágico?
La diferencia estriba en que el acto  psicomágico nace como una necesidad de curar, mientras que el acto  poético puede prescindir de toda justificación, aunque el resultado  final resulte sanador. Se trata con ellos de abrir una puerta a otra  dimensión, creando una nueva realidad en seno mismo de la realidad  ordinaria, usando la belleza.
¿Por tanto se puede mezclar la psicomagia y el acto poético hasta convertirlo en una misma cosa? 
Tenemos el ejemplo del acto psicomàgico  realizado por los poetas al bombardear el palacio de la Moneda (Santiago  de Chile) con poemas arrojados desde un helicóptero. El Palacio  Presidencial había sido convertido por los militares en un sitio poblado  de angustia. Los poetas, al regarlo con poesía, lo convirtieron en un  sitio espiritual. Antes del bombardeo la Moneda era una tumba estéril.  Después del bombardeo se ha convertido en el corazón de un cambio  espiritual que afectará a todo el planeta.
Acaba de publicar, “Todas las piedras” uno de sus últimos ejercicios poéticos. ¿En qué consiste?
“Durante 500 días, cada  mañana, busqué escribir, con el mínimo de palabras, un sentimiento o  pensamiento que me ayudara a soportar mejor los embates de ese sueño  implacable que llamamos realidad”
“Abatí los límites entre poemas y  aforismos, para hacerlos progresivamente más compactos, hasta alcanzar  la consistencia de un pedrusco”
¿Qué es vivir como poeta? 
En primer lugar, no temer, atreverse a  dar, tener la audacia de vivir con cierta desmesura. Es esencialmente un  cuestionamiento de la realidad obligatoria.
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario