Muchas veces se piensa que sólo la medicina convencional u oficial es la que nos sanará de los muchos problemas de salud. 
Pero, nadie es el más indicado en saber si se siente bien que el  propio paciente. Por supuesto, que muchas enfermedades graves pueden ser  asintomáticas y el paciente no siente ninguna dolencia. Por lo que la  medicina preventiva debe practicarse siempre.
Por ello, es necesario hacerse los análisis o chequeos con cierta  periodicidad. Un diagnóstico a tiempo será la diferencia entre la vida y  la muerte, entre las enfermedades sanadas o que se conviertan en  crónicas.
La mejor medicina siempre será la que sane al paciente basándose en  la prevención. No interesa si es la convencional o la que la mayoría  adopte. A menudo la medicina tradicional es mucho mejor que las drogas y  sobretodo de los calmantes.
Los calmantes como los analgésicos, antihistamínicos,  antiinflamatorios, antipiréticos, antidrepresivos y todo lo que calman  los síntomas, tienen una función momentánea.
Pocas veces tienen resultados definitivos. De tal manera que deben  tomarse por espacios de tiempo muy prolongados. Esto significa que los  síntomas se han convertido en crónicos y la raíz del problema de la  misma manera.
Encontrar la raíz o la causa del problema es lo fundamental. Uno de  mis Maestros de medicina tradicional china siempre nos decía: “Cuando le  piso la cola a mi gato, este salta todo”.
Es decir, todo el cuerpo se encuentra interconectado. Un disgusto  puede causar dolores de cabeza, fiebres, insomnio, gastritis,  nerviosismo, alteraciones de la presión arterial y accidentes  cardiovasculares, entre los principales.
La medicina tradicional es la antigua, diferente a la convencional
La medicina tradicional de cada pueblo, es la medicina antigua. La  medicina de drogas, pastillas e inyecciones se llama convencional u  oficial.
Entre la medicina tradicional se encuentra la medicina naturista o  natural que muchas veces despectivamente la llaman medicina alternativa.
Sin embargo, la humanidad ahora recurre a la medicina natural como  una respuesta para enfermedades como el cáncer, inflamaciones, asma,  alergias, dolores crónicos, desviaciones de columna, gastritis, migraña,  psoriasis, sordera, infertilidad y muchas más.
La quinina por ejemplo, del árbol de la quina de Perú a salvado de la  muerte a millones de personas por la malaria. El agua tónica tiene  quinina entre sus componentes y que los hindúes lo mezclaron con ginebra  para hacer un conocido cóctel internacional.
Medicina natural muy efectiva
La uña de gato sigue sorprendiendo por sus grandes cualidades  antiinflamatorias, analgésicas, antitumorales, antioxidantes. La maca,  es considerada mejor que el viagra y sobretodo que potencia y da energía  naturalmente, rejuveneciendo con efectos permanentes.
El lingzhi o ganoderma lucidum, es extraordinario para el  rejuvenecimiento, tumores, alergias, presión arterial, insomnio,  depresión.
El bicarbonato de sodio, el agua agua oxigenada, levadura de cerveza,  los germinados, la arcilla o lodo, el kión, sésamo, linaza, ginseng,  aceite de oliva, loc tao, cloruro de magnesio y muchos otros productos  deben ser parte de los medicamentos de toda la población.
Hemos puesto varios posts al respecto y que encontrarás en la sección  todos los post en la cabecera en la parte superior. Mira en este enlace todos estos articulos La medicina natural para la armonización general es mucho mejor que  aquellas que sean específicas como es el caso de la medicina alopática o  convencional.
Medicinas alternativas
La medicina naturista considerada alternativa, no sólo utiliza  plantas medicinales, sino también la hidroterapia, baños sauna,  quiropraxia, masajes, agujas, moxa.
Esto último pertenece a la medicina tradicional china que sana el  circuito energético equilibrando los meridianos o canales de acupuntura o  chings.
La medicina tradicional china a descubierto los puntos que activan,  desactivan o equilibran el flujo energético de los diversos órganos o  funciones del cuerpo.
Muchas veces decir medicina alternativa suena como a despectivo, por  ello la medicina tradicional china, es una medicina completa y no debe  llamársele como alternativa, si no, como medicina de China.
Tres aspectos principales a controlar
Todas las enfermedades tienen tres componentes, físico, energético y  mental. Si se descuida uno de ellos, la curación no será total.
De allí que los adelantos en la psicología, psiquiatría y neurología,  deben compatibilizarse con los tradicionales y ancestrales  conocimientos de los templos de sabiduría en dónde se impartía y se  sigue enseñando meditación, yoga, tai chi, chi kung, tantra, kundalini,  regresiones, programaciones mentales.
De la misma manera las alternativas en la medicina conllevan a la  práctica de ejercicios físicos, flexibilizaciones, limpiezas  intestinales, calidad de vida, nutrición y demás.
Si el médico tratante, de cualquier tipo de medicina, no hace una  compatibilidad de los tres componentes: físico, energético y mental, no  existirá ninguna diferencia si se le pregunta al farmacéutico por alguna  receta.
El verdadero médico debe hacer tanto las preguntas que implique un  diagnóstico en estos aspectos, además de todos los análisis científicos  que hoy tenemos como los exámenes de laboratorio, ecografías,  tomografías y, por supuesto las palpaciones y observaciones del cuerpo  que debe hacer obligatoriamente.
Mucho más allá de los síntomas
En otro aspectos, no es correcto que los practicantes de la medicina  alopática u oficial se limiten solamente a preguntar los síntomas y no  averiguar las causas. Muchas veces los pacientes sufren de estreñimiento  crónico y no lo reportan, por lo que debe ser una pregunta de rigor de  parte del médico.
De la misma manera las horas que duerme, si practica actividades  físicas, el tipo de sueño, probables traumas, fobias o miedos. Todo es  importante para poder determinar la raíz del problema y no sólo los  síntomas.
Los síntomas son las alarmas del cuerpo. Un dolor de cabeza no es una  enfermedad en si, sino una alarma de que algo viene sucediendo en el  cuerpo, mente o energía del paciente.
Síntomas a solucionar si o si
Muchas veces el estreñimiento, desviación de columna, inadecuada  forma de respirar, malas costumbres alimentarias, sedentarismo, la  saburra de la lengua, insomnio, mala postura, estrés, originan  enfermedades difíciles de detectar.
Esto último, el estrés, frecuentemente engloba a todo lo anterior  para ahorrarse el trabajo de preguntar. Cuando el médico no encuentra el  origen del mal, sin darse el trabajo de indagar, le echa la culpa al  estrés.
Pero resulta que el estrés puede ser mas bien el resultado de todo lo señalado.
Por ello, el medicamento natural a prescribirse depende en mucho de saber el origen del mal o enfermedad.
La medicina no siempre se ingiere
No siempre el medicamento natural se ingiere, muchas veces se  escucha, se huele. Por ello, existe la musicoterapia, aromaterapia. El  verdadero medicamento natural debe traer la mejor calidad de vida,  volver a la naturaleza.
Si se escucha los consejos de la naturaleza, si se cumplen sus  dictámenes, la salud será mucho más probable. Inclusive, se debe  escuchar los consejos del cosmos por medio de la astromedicina que parte  de los ancestrales conocimientos de la astrología.
El médico convencional u oficial, debe seguir cursos de medicina  natural que incluya todos estos conocimientos. La medicina tradicional  ha permitido que los seres humanos hayamos llegado hasta la fecha  sobreviviendo a tantas enfermedades.
La medicina tradicional china tiene 5,000 años de vigencia y sigue su carrera exitosamente.
Los emplastos de arcilla o lodo, son muy efectivas para muchas  enfermedades que se producen por la descompensación térmica del sistema  digestivo. Esta fue recomendada por Mahatma Ghandi e igualmente tiene  miles de años de aplicación exitosa en cientos de enfermedades.
Que el alimento sea tu medicina
De la misma manera, los alimentos pueden ser tu medicina, por ello,  debe comerse con inteligencia y no con instinto. Los seres humanos  debemos saber que alimentos constituyen los pilares de la salud y cuales  conducen más rápido al hospital o la tumba,
Por ello, no se debe descartar ningún método. El fin de la medicina es sanar. Es un deber y un derecho de todo ser humano.
En este blog, difundimos todos los métodos naturales y algunos compuestos básicos que te llevarán a la vida Ok.