| Francisco nació en 1182 en                           Asís, un pueblo cerca de Roma. Su padre, Pedro                           Bernardone, era comerciante y se encontraba en Francia                           cuando nació su hijo. Por eso le apodaron “francesco                           el francés”, aunque recibió en                           su bautismo el nombre de Juan. Francisco creció rodeado                         de lujos y comodidades y era el orgullo de su padre. |  | 
|  | Todos                         le consentían y su más grande anhelo era                         que su hijo llegara a ser heroe de guerra y fuese nombrado                         caballero. Cuando Francisco era joven le gustaban las                         tradiciones caballescas. No le interesaban los negocios                         ni los estudios, era muy alegre y le gustaba divertirse                         sanamente con sus amigos. | 
| A                             los veinte años se enlisto                           en el ejército. Su padre, emocionado, le compró la                           mejor espada y caballo. Vestido como un rey partió a                           su gran aventura. Perdieron la batalla y Francisco                           estuvo prisionero por un año. Soportó esta                         pena con alegría.  |  | 
|  | Francisco tuvo un sueño y escuchó una voz que le decía: “¿Qué te será más provechoso Francisco, servir al Señor o al siervo?”, con lo cual Francisco contestó:”¿Qué quieres que haga Señor?”. Francisco regresó a su casa muy enfermo y su padre sufrió una decepción porque dejo el ejército. | 
| Un                           día Francisco se encontró a                         un leproso pidiendo limosna. Su aspecto era tan desagradable                         que se asusto pero, en vez de huir, se acerco al leproso                         y le dic un beso. En ese momento Francisco se dio cuenta                         que Dios le pedía amar a los hombres. |  | 
| A                           partir de entonces, comenzó a visitar y servir                         a los enfermos en los hospitales. Algunas veces les regalaba                         vestidos, otras, el dinero que llevaba. Un día salió a                         montar a caballo. Su caballo se detuvo en una ermita                     muy deteriorada y entro a la casa de Dios. | 
|  | Francisco                         se encontraba triste, no sabia que hacer con su vida                         y le pregunto al Crucifijo que estaba frente a él: “¿Qué debo                         hacer Señor?“, y se oyó una voz que                         le dijo: “Francisco ayúdame a construir                         mi iglesia“. | 
| Francisco                             vendió su caballo                           y unas ropas de la tienda de su padre para arreglar                           la iglesia de San Damián. Después de                           semanas de trabajo, de ayuno y oración, regreso                           a su pueblo desfigurado y mal vestido, y la gente se                         burlaba de él. |  | 
|  | Al                           verlo, su padre furioso lo llevo de regreso a casa,                           lo golpeo                         y lo encerró en una habitación atándolo                         con unos grilletes en los pies. Su madre se apiado de él                         e lo liberó. Francisco regreso a San Damián                         y su padre fue tras él y lo golpeo nuevamente                         amenazándolo con quitarle la herencia si no regresaba                         y pagaba los vestidos que había vendido de su                         tienda. Francisco prefirió renunciar a la herencia                         de su padre. | 
| Su                             padre lo obligo a ir con el obispo de Asís y este le sugirió devolverle                           el dinero y tener confianza en Dios. Francisco le pagó y                           este se fue muy triste. El obispo le regalo un viejo                           vestido de labrador. Francisco le puso una cruz con                         un trozo de tiza y se lo colgó al cuello. |  | 
|   | Francisco                         fue de pueblo en pueblo predicando la palabra de Dios                         y pidiendo limosna para reconstruir la casa del Señor.                         Transmitió tanta paz, que varios jóvenes                         se le unieron para vivir en la pobreza. | 
| Pronto                             la gente empezó a hablar mal de ellos pues                             predicaban que había que vivir la pobreza                             y la penitencia y eso los asusto. Pero Francisco                             sólo trataba de imitar el modo de vivir de                             Cristo en la tierra y asi lo dijo a su santidad el                             Papa, quien le dio la bendición para formar                             una nueva orden religiosa: ”Los franciscanos”. |  | 
|  | En                           1223, en el bosque de Greccio, tuvo la inspiración de                         reproducir el misterio del nacimiento de Jesús.                         Construyo una casita de paja a modo de portal, puso un                         pesebre en su interior, trajo un buey y un asno de los                         vecinos del lugar e invitó a un pequeño                         grupo de gente a reproducir la escena de la adoración                         de los pastores. | 
| Francisco                           admiraba la naturaleza. Sentía un gran amor                           por los animales, platicaba con ellos, los cuidaba                           y protegía. Sabia que en la creación                           estaba la huella de Dios.  San Francisco                           solo llego a recibir el diaconado porque se consideraba                           indigno del sacerdocio. A el se unieron                         muchos jóvenes y formaron conventos en diferentes                       ciudades. | 
| Se                             distinguían por su gran                           capacidad de servicio a los demás, especialmente                           a los leprosos a quienes llamaban “hermanos cristianos”.                           Francisco les pidió que siempre obedecieran                           al obispo del lugar donde se encontraran.  |  | 
|  | Un                           día                         se encontraba en profunda oración, se le apareció Jesús                         crucificado y le dio sus llagas para señalar que                         era su mensajero. Cuando la visión desapareció,                         Francisco comprobó que en sus manos, pies y costado                         tenia unas llagas iguales a las de Cristo y se lleno                         de amor inmenso por el favor de que Dios le había                         concedido de aliviar y compartir un poco el dolor de                         Jesús.  | 
| Francisco                           trato de ocultar sus heridas pero la gente se dio cuenta                           y empezaron a suceder grandes                           milagros. Francisco cayo enfermo y murió el                           3 de Octubre de 1226, feliz de haber cumplido la voluntad                           de Dios. | 
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario