Hay
 un problema que ha atacado al hombre desde el principio de la creación.
 Todo empezó cuando el hombre tomó la decisión de hacer su propia 
voluntad en lugar de obedecer al mandato de Dios. Nos referimos al 
problema del “yo” o el “ego”.
En
 un sentido informal, podemos decir que el ego es una preocupación 
desmedida por uno mismo; es vanidad o presunción. Creo que todos 
hemos vivido de cierta manera con un poco de ego, lo importante de esto 
es identificarlo, sacarlo de nuestras prioridades y procurar llenarnos 
de una personalidad mas humana y sobre todo SINCERA, no importa de quien
 se trate, no nos vemos bien cuando criticamos a un amigo de una manera 
despectiva y lo peor de todo......no nos atrevemos a decirlo frente a 
ellos.....cobardía...???
Que
 importa como se encuentre físicamente, como viste, decisiones que ha 
tomado.......y así, miles de ejemplos. Lo que creo, es que cada quien 
tiene el derecho de hacer y decidir por su vida como crea conveniente, y
 cuando estas acciones las hacemos de acuerdo a lo que Dios quiere para 
nosotros, son las mejores decisiones que pueden tomarse.
Hay
 muchas personas que ni siquiera se dan cuenta que están siendo 
invadidas por este veneno, y se nota claramente cuando analizas sus 
pláticas. Sienten una necesidad de dar a conocer constantemente lo bien 
que hacen esto o lo otro, y en sus cabezas pueden hacer TODO SIEMPRE 
mejor que cualquiera.......es esto a caso algo de inseguridad? 
Ojo,
 esto no quiere decir que solo deberíamos de hablar de nuestros lamentos
 y lo mal que puede irnos. A lo que me refiero, es a tener una 
personalidad con mas humildad, no todo puede girar al rededor de 
nosotros. No siempre vamos a ser los mejores, no siempre vamos a tener 
la razón, y además, no siempre vamos a tomar las mejores decisiones, 
podemos tropezar y muchas veces.
Te aseguro que entre mas grande es tu ego, mas vacía ha de estar tu vida...Jesús dijo en 
Mateo 5:3, "Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos".
Ahora
 pregunto, de ser así.....cuantos iríamos a ese cielo ahora? Es difícil,
 cuando tome la biblia y comencé a darme cuenta del verdadero 
significado de humildad, me di cuenta que tenía que trabajar muchísimo y
 dejar costumbres vacías que solo alimentan nuestra carne, pero no dejan
 nada en nuestro espíritu. Al final la carne muere, y nos queda 
nuestro espíritu. No crees que es vital trabajar en ello?
Algunas características del EGO:
El ego es la tendencia del hombre a considerarse el centro del universo. Él se considera el más importante y cree que todo gira alrededor de sí y de sus intereses. Es un amor desmedido por sí mismo. Hay otro término derivado de la palabra ego que esegolatría. Esta palabra significa “culto a sí mismo”. Todos sabemos que la tendencia del ser humano es elevarse a sí mismo a un nivel que él sea el Dios de nuestra vida.
El
 ego se muestra cuando no acepto el consejo o la corrección que otra 
persona me quiere dar, y cuando no me gusta que otros se metan en mi 
vida y creen que todo el mundo esta curioso y atento a saber que hacen y
 como lo hacen. El ego es autosuficiente y no desea que otros 
interfieran con su agenda.
El
 ego es una parte nuestra que empieza a decirnos que: "tu sólo eres lo 
que tienes"; desde lo más simple hasta lo más lujoso, y cuando nos damos
 cuanta empezamos a identificarnos por medio de nuestras posesiones, 
empezamos a creer que  "cuanto más tenga más valioso seré como persona";
 sin casi darnos cuenta, nos  educamos en la "CULTURA DEL MAS"; es la 
carrera del poseer más y te obsesionas en evitar que alguien te lo 
quite; y en como poder conseguir aún más. La moraleja es: "que si eres 
lo que tienes y las posesiones desaparecen lo que eres también 
desaparece". Por lo tanto el segundo componente de este ego es que no 
sólo soy lo que tengo sino que también soy lo que hago, lo que hago se 
convierte en eso que llamamos "logros", y en este caótico mundo que cree
 que se es lo que se hace nos consumimos pensando que la idea del éxito,
 del valor y nuestros propósitos se basan únicamente en cuantas cosas 
podamos llegar a conseguir, por lo tanto tengo que ganar más dinero, 
tengo que intentar ascender, tengo que tener iguales o mejores cosas que
 mi amigo, tengo que competir con todo aquel que quiera arrancarme lo 
que yo tengo y esto se nos enseña una y otra vez, lo más importante es 
ser el número uno, en ser mejor que el resto, y la parte espiritual esta
 en el cajón de la basura.
En el libro de Romanos 8:5-7 econtramos:
"Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu". 
En el libro de Romanos 8:5-7 econtramos:
"Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu". 
"Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz". 
"Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden"
El
 ego tiene un sistema de creencias muy resisitente que dice que la 
persona esta separada del resto de la creación, creemos que hemos sido 
una creación especial que el resto del mundo no tiene, y  finalmente nos
 enseña el error más mayúsculo de todos, nos enseña a ESTAR SEPARADOS DE
 DIOS. 
Si
 somos sinceros con nosotros mismos, tenemos que reconocer que una de 
las luchas más tenaces en nuestra vida es la lucha contra el ego (contra
 la carne, contra el egoísmo).
De la humildad de tu corazón depende el triunfo sobre el ego y de que permitas que Dios obre en ti, y lo agrades.
En
 conclusión, debemos reflexionar que tanto en tu vida permites que el 
ego domine, y que estás haciendo para dejar que tu divinidad sea la que 
guíe tu vida por medio del Espíritu Santo.
1.      ¿Quién está en el trono de tu vida?
2.      En tu relación con los demás, ¿qué se manifiesta en cuanto al ego? ¿Está muerto o vivo?
3.      ¿Has tratado de servir al Señor y a la vez mantener el “yo” vivo y en pie?
4.      ¿Has sentido la frustración continua de fracasos, choques, derrotas y conflictos? ¿Está crucificado tu ego?
5.      ¿Has pensado sacar lo que puedes de la religión y a la vez mantener lo tuyo?
6.      ¿Sientas tú que todo el mundo está en tu contra? Pudiera ser que el ego está en pie.
No es agradable que nos digan nuestros errores, eso es parte del ego que debemos trabajar. Créanme, este tipo de cosas es bueno que alguien venga, nos las diga y nos abra los ojos. Como les decía, todos en algún momento de nuestras vidas hemos tenido un poco o mucho de esto. Unos tómanos una decisión y lo dejamos....otros preferimos ser cómodos y conservarlo. La decisión es de cada uno, pero lo que finalmente trata todo esto, es de querer de ser MEJORES PERSONAS CADA DIA!
No es agradable que nos digan nuestros errores, eso es parte del ego que debemos trabajar. Créanme, este tipo de cosas es bueno que alguien venga, nos las diga y nos abra los ojos. Como les decía, todos en algún momento de nuestras vidas hemos tenido un poco o mucho de esto. Unos tómanos una decisión y lo dejamos....otros preferimos ser cómodos y conservarlo. La decisión es de cada uno, pero lo que finalmente trata todo esto, es de querer de ser MEJORES PERSONAS CADA DIA!

 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario