De           pronto, sin darnos cuenta, uno se despierta 
un día y se da   cuenta           que no tiene deseos de levantarse, que
 le pesan los ojos, que no   quiere           mirar, que las sabanas son
 el perfecto lugar de   "refugio"...pero, hay           que salir, 
levantarse, y hacer al desayuno resulta pesado...y no   hay ganas...de  
         nada...no queremos ir a trabajar, no queremos ver a nadie, nos 
  falta voluntad..decimos           bueno es un día de bajón...y lo 
dejamos pasar...De pronto,           en otra ocasión nos damos cuanta 
que nos invade una angustia   inexplicable           y sentimos unas 
tremendas ganas de llorar...pero   porque?...cualquier cosa           es
 el motivo perfecto para llorar, una palabra, un gesto, algo   que nos  
         sucedió, un señor que por mal educado nos empujo en la calle,  
         una amiga que estaba apurada y no pudo atendendernos al 
teléfono             como hubiéramos querido, una cuenta por pagar, 
cualquier cosa   nos           da el motivo justo para llorar. Y ese 
sentimiento, esa sensación             va creciendo y se hace más 
fuerte, cada vez es más seguido           que nos sentimos mal, esa 
opresión en el pecho, es como una   prensa           que no nos deja 
respirar,nos duele..y solo queremos estar solos y   a oscuras,          
 que nadie se acerque, que nadie nos vea. 
          
Se             van las ganas de arreglarnos, total para 
que...?porque..?de a   poco se           van las ganas de comer, o por 
el contrario nos comemos todo, es   una necesidad           contaste de 
saciar nuestro apetito...apetito de que...no será de             
amor?...no será de mimos...de caricias, de palabras, de que nos         
  presten atención..?, bueno de todos modos comemos... Después          
 sentimos nauseas, mareos, dolor de cabeza, ese dolor profundo,   que 
nos           deja descansar..y las noches...se hacen eternas, no 
podemos   dormir, y           todos los pensamiento malos, terribles, de
 menosprecio, de   crueldad, pensamos           en las cosas 
despreciables que nos dijeron ( o que creímos   escuchar)           
recordamos el mal momento vivido con la vecina por solo salir a   barrer
           la vereda, magnificamos todo, y todo es poco, todo está   
mal......nosotros           estamos mal. Y cada vez es peor.... De 
pronto también nos damos           cuenta que hace ya un tiempo, y no 
sabemos precisar cuando, nos   fuimos           alejando de los amigos, 
de la familia, de los afectos, hay días           en que se siente que 
no se tienen ganas de ver a nadie, de   escuchar a           nadie, es 
mejor solos...solos...y nos va ganado la soledad, pero   no sabemos     
      ni podemos estar con nosotros mismos... 
          
Con             respecto a los sentimientos, sentimos que 
nadie nos quiere, que   nadie           nos entiende, que nadie se 
acerca....acaso nosotros nos   acercamos a alguien,           o solo lo 
hacemos para quejarnos de lo mal que estamos?.... De   lo solo          
 que nos sentimos, queremos que nos escuchen y gritamos con   lágrimas, 
          con acciones, actitudes y grita nuestro cuerpo...un grito   
desgarrador,           nos duele el alma......ya no tenemos ganas de 
vivir, ganas de   nada, no           hay motivaciones.... Esto....esto 
es una de las enfermedades   mentales           mas dolorosas..La 
Depresión. 
          
En             realidad mi relato anterior quiso mostrarles
 los síntomas de   esta           enfermedad, síntomas que se van 
agregando y agrandando, que   destruyen           la vida cotidiana del 
paciente y de su grupo familiar, que   hacemos, como           ayudamos,
 como salgo de esto?...son las preguntas mas comunes...   Hay que       
    pedir ayuda...se sale, se mitiga el dolor, se encuentran   caminos, 
se encuentran           respuestas, pero hay que pedir ayuda y querer 
salir de todo   esto....seguramente           en algunos casos hay 
motivos concretos que llevan a una persona a   tanto           
sufrimiento, en otro no los hay, es la misma persona que tiene   su 
autoestima           tan baja y su dolor tan grande que magnifica todo, 
que tiene   miedo, que           se siente incapaz de ser querida por 
alguien, y la vez se   siente, incomprendida           por todos, otras 
veces es una sumatoria de situaciones que los   llevan           al 
límite y ya no los dejan en paz, y se encuentran invadidos   por        
   una sensación de querer escapar, irse..irse?..de que..de   
quien...tal           vez de si mismo...de la situación...de la 
familia...de todo lo           que provoque dolor... Hay que saber 
también que hay varios   estados           depresivos, varios tipos de 
depresión, que no a todos le sucede           lo mismo y de la misma 
manera, pero hay patrones comunes, con la   depresión           se 
pierde la capacidad para alegrarse y sentir placer por las   situaciones
           cotidianas de la vida. Si pierde la capacidad de hacer   
proyectos, de planificar           un futuro, de sociabilizar, se pierde
 la voluntad, de "hacer". 
          
La Depresión es un pozo, se va haciendo cada vez más 
profundo,           lo importante es que se sale. Hay que pedir ayuda, 
hay que   hablar, demostrar           los sentimientos, sacar a la luz, 
lo que preocupa,lo que   angustia, los           miedos. La ayuda 
profesional es importantísima, porque nos   permite           ves que 
nos sucede desde otro perspectiva y descubrir porque nos   sucede       
    y ayuda a encontrar una salida. Ayuda a encontrarse consigo   mismo,
 para           aprender a quererse, a valorarse, a respetarse a mejorar
 la   autoestima.           No se buscan culpas ni culpables, se ven las
 responsabilidades, y   lo que           a cada uno le toca en la vida y
 a manejar su rol, ayuda a   entender a los           otros, no solo 
sufre mucho el paciente depresivo sino su grupo   familiar           
conviviente y sus grupo cercano, ya que muchas veces no se sabe   que 
hacer,           como ayudar, como intervenir.   Consultar al 
psicoterapeuta           es el primer paso hacia la cura y cada 
tratamiento se planifica   de acuerdo           a la persona consultante
 y sus particularidades, sabemos que   todo estado           depresivo 
no se puede manejar con la voluntad, dado que hay   tanta negaciones    
       en el paciente que los reproches, las culpas, los miedos, los   
sentimientos           negativos son muchos y a su vez son producto de 
una historia   personal,           de una situación actual, de las 
relaciones familiares e   interpersonales           etc. Por lo tanto se
 planifica la terapia y se va reacomodando   de a cuerdo           a los
 pasos dados por el paciente hay avances y hay retrocesos,   el proceso 
          no es mágico, nuestro modo de trabajo se basa en la relación  
         establecida con el paciente, esta debe ser de contención,   
fluida,           con mucho dialogo, debemos enseñarle al paciente a 
conocerse o           reconocerse y ser consientes de su realidad,hay 
que establecer   un trato           ameno y cordial, llegar juntos a una
 solución, guiando al   paciente           por el camino a encontrar las
 respuestas y las soluciones   utilizando las           técnicas 
adecuadas a la circunstancia del consultante y a su   grupo           
familiar, así el paciente y el terapeuta, ambos respetando sus          
 roles e identidades, podrán llegar a una avance en la   enfermedad,    
       hace falta constancia, seguimiento y el profundo convencimiento  
 de quien           esta enfermo de querer superarse y mejorarse.   Y la
 depresión           es un círculo vicioso y contagia y aleja.... Pidan 
ayuda, de   este           pozo SE SALE. Se puede volver a encontrar esa
 persona a la que   cada vez           que nos miramos al espejo creemos
 perdida. 
Siempre           hay una esperanza y un motivo para vivir !!!, hay que   recuperarlo...   
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario