Estos             son algunos de los comportamientos o actitudes, de 
las   personas, que             favorecen la depresión.Si Ud. Se siente 
identificada/o con   algunos             de ellos, no permita que la 
depresión se instale en su vida y             en la de su familia, Pida 
Ayuda!!!, ayúdese a si mismo la   Terapia             es una muy buena 
manera de sentirse apoyado y guiado, hacia   una mejor             
conocimiento de uno mismo, a verse en otros espejos que no son   los 
cotidianos,             a aprender a quererse y valorarse y a encontrar 
las respuestas   a muchas             emociones y muchos porque...... 
Suponer             que las cosas pueden arreglarse o solucionarse por sí solas y             permanecer en la espera.
- Ya, puede Ud. Esperar todo lo que quiera, puede esperar 
que   la vida             le golpee la puerta de su casa...pero, si Ud. 
No pone manos a   la obra,             la obra, no se realizará por sí 
misma.
 Continuar               con un empleo que le está arruinando la vida.
- Los tiempos están difíciles y tener trabajo es un tesoro,
             eso lo sabemos. Pero su salud, si bienestar mental y 
físico,             también es un tesoro, y sin salud no podría 
trabajar....
Dejar               para mañana, esperar, no hacer Hoy.....
- Mañana también tendrá una muy buena excusa a             
mano para no hacer...también será difícil o imposible             y Ud. 
Estará angustiada/o y tensa/o un día mas,   postergando...pensó         
    cuantas cosas postergó en si vida, por un día más...
Sostener               una relación amorosa, que en
 realidad ya no es amorosa...que             ya se hace insostenible, 
amar...no es sufrir...
-Qué le puedo decir. Si hay en la vida algo triste y   deprimente             es mentir o fingir amor 
y que hagan con uno lo mismo...
y que hagan con uno lo mismo...
 No               luchar por sobreponerse a las 
consecuencias de errores   anteriores, como             serían las 
adicciones, la violencia, el alcoholismo, etc.
-Es cierto que hay cosas que son muy difíciles, pero lo 
fácil             supone no tener problemas y muchas veces los problemas
   significan crisis,             cambios y que valentía supone 
enfrentarlos.
Buscar               mil maneras para esquivar y negar la realidad , la cual no hay   más             remedio que afrontar.
-Ud., busque el camino que quiera, pero recuerde que la   realidad es             una sola...
 Postergar las decisiones importantes, las cuales 
sin duda   mejorarían             su calidad de vida, tales como hacer 
deporte, elegir una buena   y adecuada             dieta, organizar y 
planificar un buen trabajo, adaptarse a un   horario             que sea
 acorde a su sistema de vida, hacer cambios, proyectos.
-Cuanto más tarde en tratarse bien a sí misma/o y quererse 
            y valorarse, más tiempo vivirá descontenta/o consigo mismo.
 Estar convencido de que los demás se la pasan 
hablando mal de             usted, que todo lo que ud, hace lo critican,
 pesar y estar   pendiente             del “qué dirán”, que todos le 
hacen daño...
-Todos tenemos gente a la cual no le agradamos , gente que 
  está             en desacuerdo con nuestro proceder, pero también 
tenemos gente               a nuestro alrededor que nos ama, que nos 
quiere, que son   nuestros amigos,             disfrute pensando en la 
segunda opción, Ud. Se lo merece, no             podemos pretender que 
no todo el mundo nos quiera y nos   acepte, ni querer             
nosotros a todo el mundo, también nosotros tenemos   esa...”cuestión    
         de piel...”
Tener               miedo a los cambios ya sea de ciudad, de casa, de trabajo, de   pareja,             etc.
- Esto siempre suele ser difícil de encarar porque es hasta
   “normal”             tener cierto “miedo” pues es el miedo a lo 
desconocido que             debemos enfrentar y superar todos. Pero los 
cambios muchas   veces valen             la pena, Anímese!!!
Solamente               piensa en las cosas que nunca llegan
-Ni van a llegar, porque si lo piensa bien, muy en el 
fondo,   usted,             espera que se las hagan llegar o faciliten, 
es como aquel que   quiere             un trabajo y no busca, no vaya a 
pensar que le van a venir a   tocar la             puerta! A los sucesos
 hay que ayudarlos.
No               aceptar la realidad de que puede 
estar enfermo y preferir el   malestar             que siente a ir al 
médico, pues tiene miedo de lo que le diga             y que le confirme
 que realmente usted tiene algo, aunque solo   sea una             
simple gripe..
-Dicen que...Sarna con gusto no pica, pero   
mortifica...piénselo             bien: ¿Realmente quiere permanecer 
sintiéndose mal y no             saber que le sucede, a que le digan que
 tiene algo y le den la   solucionar             para curarse y/o mejor 
su estado de salud?...
Temer               a la reacción de la mujer o el hombre de quien está   enamorado/a             si le confiesa lo que siente.
-No se sabe como puede reaccionar, puede que bien si siente
 lo   mismo             o puede que le aclare que no le pasa igual que a
 usted, pero   si también             esta enamorada/o se imagina que 
hermoso lo que ambos se   dirían,             no lo piense más 
confiéselo!!!
Criticar               todo, desaprobar todo, ser 
muy negativo con las circunstancias   que suceden             a su 
alrededor, para así ocultar su falta de interés por             todo, 
debido a su depresión.
-Cuando no siente interés por nada, antes que criticar   
prefiera             el silencio, pues hablar le puede acarrear 
problemas más   grandes             aún y alguna que otro enemistad, 
pues la gente no puede ni   tiene             porque, entender lo que le
 pasa, además quienes lo rodean no             tienen la culpa de su mal
 humor..reflexione.....
Si   le suceden             algunas de estas cosas, va seguro camino a una depresión.
Muchas veces quienes nos impiden las posibilidades positivas, somos nosotros mismos...
Muchas veces quienes nos impiden las posibilidades positivas, somos nosotros mismos...
En muchas ocasiones las personas tropiezan             con 
barreras, que son realmente insalvables, pero en otras   circunstancias,
             son sólo imaginarias o trabas que nos ponemos en el camino.
Esto les sucede a muchos, convierten en grandes dramas, los
   pequeños             y habituales contratiempos de la vida los que 
tenemos todos y   prácticamente             a diario, que sería de 
nuestra vida sin la sal y la pimienta,             no le resultaría 
demasiado aburrido...y claro esto también             le daría una 
oportunidad para estar mal, no?...Los   contratiempos             no 
dejan de ser preocupantes, pero prestándoles la debida   atención,      
       no desesperándose se les puede hallar la solución hay            
 que ocuparse más y preocuparse menos.....A fin de cuentas lo           
  que le ocurre a usted , es importante para usted.Se da cuenta   de que
             está perdiendo el tiempo, la serenidad y la confianza en sí
             mismo?, sabe porque?, porque de un modo u otro se está 
negando               a admitir la realidad, negando lo que nos sucede 
no logramos   nada, es             solo huir , escapar, la 
solución...aceptar lo que nos pasa.
 Y por supuesto... 
Pedir             ayuda, cuando solos no podemos.          
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario