LOS SERES HUMANOS PRIMITIVOS SOLO CONSUMIAN ALIMENTOS ORGANICOS
 Los seres primitivos que caminaron sobre la faz de la tierra para 
alimentarse encontraron pronto que la miel les daba energía y calor
¿CÓMO SE PRODUCE  ESA MARAVILLA?
La madre naturaleza siempre sabia doto a las flores de un perfume 
exquisito que atraía a las abejas para succionar el néctar y así crear 
la miel que llevaban sus colmenas, para almacenarla, pero tamanien creo 
otra maravilla simulateamente, en las patas de las abejas se adhiere el 
polen que fertilizaba los campos creando un nuevo ciclo reproductivo, 
mas flores, mas frutas, mas hierbas, mas animales y los seres humanos 
tuvieron un endulzante con proteínas, vitaminas, minerales
1. La perfección en el trabajo existe. En cada cucharada de miel se 
comprime todo el mundo. ¡Qué trabajo más hermoso el de las abejas! Para 
producir medio kilo de miel  visitan alrededor de 2 millones de flores y
 vuelan 55,000 millas.
2.  En promedio cada abeja obrera visita 5,000 flores por jornada. Miel de abeja, jugo sagrado que la naturaleza nos brinda.
3. ¿Sabias que la miel por sí misma no causa aumento de peso, porque 
es un alimento natural 100 % orgánico que las abejas recolectan de las 
flores y tiene un gran poder energético con vitaminas, minerales, 
enzimas y antioxidantes? 
4. Es un alimento ya predigerido por las abejas y se incorpora de 
inmediato al torrente sanguíneo. La miel va del panal a su mesa sin 
contaminantes y libre de procesos químicos.
La miel es un alimento “perfecto”. contiene mas de 60 sustancias nutritivas, como
VITAMINAS MINERALES ANTIOXIDANTES
B1 TIAMINA POTASIO AMINOÁCIDOS
B2 RIBOFLAVINA CALCIO LISINA
B6 PIRIDOXINA COBRE METIONINA
B12 CIANOCOBALAMINA HIERRO MELATONINA
ÁCIDO PANTOTENICO FÓSFORO ORGÁNICOS
ÁCIDO FÓLICO MAGNESIO CÍTRICOS
VITAMINA C MANGANESO LÁCTICOS
VITAMINA K ZINC FÓRMICOS
VITAMINA E LITIO TITANIO
VITAMINAS MINERALES ANTIOXIDANTES
B1 TIAMINA POTASIO AMINOÁCIDOS
B2 RIBOFLAVINA CALCIO LISINA
B6 PIRIDOXINA COBRE METIONINA
B12 CIANOCOBALAMINA HIERRO MELATONINA
ÁCIDO PANTOTENICO FÓSFORO ORGÁNICOS
ÁCIDO FÓLICO MAGNESIO CÍTRICOS
VITAMINA C MANGANESO LÁCTICOS
VITAMINA K ZINC FÓRMICOS
VITAMINA E LITIO TITANIO
5. Albert Einsten dijo que si algún día desaparecieran las abejas de 
la faz de la tierra, al hombre solo le quedarían 4 años de vida, sin 
abejas no hay polinización, ni hierba, ni frutas, ni animales, ni 
hombres   
6.  En 1633 un poeta llamado George Herbet escribió “las abejas 
trabajan para el hombre, nunca dañan las flores de sus amos, las dejan 
después de libarlas tan bellas como siempre y así la flor queda en la 
planta y la miel en el panal”.
7. Las antiguas civilizaciones como los Egipcios ponían tarros en los
 sarcófagos para alimentar a sus muertos en el viaje del mas allá. Los 
Romanos llamaron la VIA APIA a su calzada principal. Una colmena es un 
modelo de organización. Es una sociedad femenina dirigida por la Abeja 
Reina y sus obreras que trabajan incansablemente visitando todos los 
días miles de flores para succionar la miel para llevarla a la colmena y
 a su mesa.
8. ¿Sabias que el azúcar, para volverla blanca y para poder 
refinarla, se le tienen que agregan aditivos convirtiéndola en un dulce 
veneno que nos produce sobrepeso y que nos causa caries?
9. En opinión de los médicos y los nutriologos, el azúcar sólo 
produce calorías vacías sin ningún valor alimenticio. Su asimilación es 
más lenta y tarda varias horas para poder ser metabolizada, cargando de 
excesivo trabajo al páncreas. En México, 6 de cada 10 personas sufren de
 obesidad. 
10. Por carecer de buenos hábitos alimenticios, consumimos cada año 
entre 60 y 80 kilos de azúcar ”un costal o el equivalente a nuestro 
propio peso” en todos los alimentos procesados, refrigerados o enlatados
 como en el café, en los jugos, en los refrescos carbonatados con 17 
gramos de azúcar en cada botella  ingerimos azúcar en el pan, en los 
postres, en los vinos, en los licuados, en la cajeta, en los pasteles, 
en el ponche, en los dulces, en las galletas, en los cereales como las 
zucaritas, en las nieves y los helados  Esta agresión constante nos 
lleva a la gordura o a desarrollar enfermedades cardiovasculares o como 
la temible diabetes.
11. Los fabricantes de comidas industrializadas, listas para 
servirse, nos venden la idea de que la rapidez es una ventaja, pero no 
nos informan que para conseguir sus propósitos le tienen que agregar 
aditivos, conservadores, saborizantes, pesticidas, hormonas y mucha, 
mucha azúcar para que sean más pesados, ocasionándonos altos riesgos en 
la salud y cobrándonos un precio mas elevado
¿Cómo se define un producto orgánico? Es aquel en el que no se han 
utilizado sustancias agroquímicas, pesticidas, conservadores, colorantes
 ni saborizantes.
¿Cuáles son las ventajas que tiene elegir y consumir productos orgánicos VS industrializados?
Muchos de los productos que estamos consumiendo están saturados de 
agroquímicos, los campos de cultivos se riegan con pesticidas agresivos 
para las plagas y también para nosotros.
.
12. Las amas de casa que están bien informadas y preocupadas por la salud de sus familias quieren evitar la tendencia al sobre peso, por lo que ya están desarrollando una nueva cultura gastronómica que incluya alimentos más naturales, orgánicos. En nuestras manos está reducir su consumo a niveles más razonables.
.
12. Las amas de casa que están bien informadas y preocupadas por la salud de sus familias quieren evitar la tendencia al sobre peso, por lo que ya están desarrollando una nueva cultura gastronómica que incluya alimentos más naturales, orgánicos. En nuestras manos está reducir su consumo a niveles más razonables.
Sabemos que a los osos les encanta comer mucha miel. Para Winnie Pooh
 es una delicia encontrar una colmena por que ese es un día de fiesta 
Para alimentar mejor a sus hijos, póngala en la mesa en una mielera.
Úsela en todos los cereales, en los jugos, en el pan tostado, con leche tibia, en el café, o el té, en los molletes, waffles, bisquetes, granolas, avenas, atoles, malteadas, licuados, yogurt, y en las ensaladas de frutas y verduras. Mejora el sabor y tiene un olor muy agradable.
Úsela en todos los cereales, en los jugos, en el pan tostado, con leche tibia, en el café, o el té, en los molletes, waffles, bisquetes, granolas, avenas, atoles, malteadas, licuados, yogurt, y en las ensaladas de frutas y verduras. Mejora el sabor y tiene un olor muy agradable.
SABÍAS POR QUÉ LE LLAMAMOS
¿LUNA DE MIEL?
¿LUNA DE MIEL?
13. Las madres de los contrayentes les dejaban en la recámara nupcial
 un tarro lleno de miel, todos los días, por un mes, para desearles 
dicha, felicidad y fertilidad.  
LA UTILIDAD DE USAR MIEL EN LA COCINA
14. La miel es higroscópica que es una cualidad que retiene la humedad y los alimentos preparados con ella se mantienen esponjosos y tardan más en endurecerse.
14. La miel es higroscópica que es una cualidad que retiene la humedad y los alimentos preparados con ella se mantienen esponjosos y tardan más en endurecerse.
15. Usted puede sustituir con miel por lo menos a la mitad del azúcar
 refinado en casi todas las recetas. La miel tiene el doble de potencia 
como endulzante. Una cucharada de miel equivale a dos de azúcar. 
16. En las comidas olvídese de los refrescos carbonatados. Como 
bebida, ponga en dos litros de agua, 8 cubos de hielo. Agréguele jugo de
 limón (jamaica, chía, con cualquier fruta) y 8 cucharadas soperas de 
miel, siga esta rutina todos los días y su familia no tendrá sobrepeso. 
     
17. A las carnes, pescados, aves y jamones, les da un aspecto mucho más dorado. 
18. Cuando las cosas van bien, hay una frase que dice “miel sobre 
hojuelas“y cuando se gana en los deportes o en los negocios se dice 
“saborea las mieles del triunfo”.
                 PROPIEDADES TERAPÉUTICAS Y COSMÉTICAS
19. Desde tiempos inmemoriales los médicos comprendieron que las 
abejas son sus farmacéuticas aladas y han recurrido a la miel en el 
tratamiento de una amplia gama de enfermedades, por sus efectos 
regenerativos, antianémicos, emolientes,  antisépticos, bactericidas, 
laxantes, calmantes y humectantes.
,
20. En heridas, ulceras de la piel, escaras, llagas, hemorragias, quemaduras cicatriza y evita las infecciones. Lave con agua oxigenada, coloque miel sobre él área dañada. Repita el procedimiento varias veces.
,
21. El estreñimiento crónico produce un malestar general, los laxantes químicos solo causan habito y dependencia, pero nunca podrán re-educar a los intestinos.
La miel contiene enzimas que facilitan la digestión en una forma 100 % natural estimulando los movimientos peristálticos en una forma suave, facilitando la evacuación. Tome todos los días, en ayunas, 2 cucharadas soperas
,
20. En heridas, ulceras de la piel, escaras, llagas, hemorragias, quemaduras cicatriza y evita las infecciones. Lave con agua oxigenada, coloque miel sobre él área dañada. Repita el procedimiento varias veces.
,
21. El estreñimiento crónico produce un malestar general, los laxantes químicos solo causan habito y dependencia, pero nunca podrán re-educar a los intestinos.
La miel contiene enzimas que facilitan la digestión en una forma 100 % natural estimulando los movimientos peristálticos en una forma suave, facilitando la evacuación. Tome todos los días, en ayunas, 2 cucharadas soperas
22. En las infecciones de la garganta, como amigdalitis, bronquitis, 
tos, laringitis, gripa, ronquera, tos ferina, rinitis, hay que tomar 
miel con jugo de limón. Los cantantes profesionales la utilizan antes de
 dar un concierto, para limpiar y aclarar su garganta.
23. Enfermedades de la piel como lupus eritematoso, forúnculos, herpes, alergias.
24. En casos de debilidad general para los convalecientes en los 
hospitales, en la anorexia, como reconstituyente, se recomienda tomar 
dos cucharadas diarias en ayunas.
25. Dormir bien es una bendición. Sufrir de insomnio es un martirio. 
Consumir hipnóticos, tranquilizantes, son costosos y causan dependencia.
 La miel tiene un efecto sedativo, suave. Antes de ir a dormir, caliente
 un vaso de leche y agréguele miel. Buenas noches y que descanse bien.
26. En el acné juvenil no se deben exprimir las espinillas por que 
pueden dejar marcas en la cara. Para exfoliar la piel se debe usar miel 
con limón para combatir el cutis graso y por las noches, una crema 
medicada llamada
Retin – A.
Retin – A.
27. En la medicina deportiva, el mejor combustible para los que 
practican ejercicios extremos como los alpinistas, corredores de 
maratón, nadadores, o buzos, la potencia extra que necesitan y la 
recuperación más rápida es ingerir miel que es rica en potasio y fósforo
 antes y después de las competencias.
28. Para aliviar las horrorosas crudas, evite las cervezas, para 
rehidratarse y recuperarse más rápidamente, en dos litros de agua ponga 
el jugo de 3 limones con 3 cucharadas soperas de miel y varios cubos de 
hielo. Bébalo cada 15 minutos. 
29. Nunca compre  miel a granel en la calle por que va a estar 
adulterada, la ofrecen sin certificaciones sanitarias, ni etiquetas que 
identifiquen al fabricante, se arriesga a ser estafado. Busque una 
tienda especializada.                    
30. México tiene un gran biodiversidad con muchas flores y cada una 
de ellas crea  distintas floraciones le confieren a la miel diferentes 
aromas, sabores y colores que van desde el ámbar claro hasta el oscuro. 
Las claras son ricas en vitaminas, en cambio las oscuras contienen mayor
 cantidad de minerales
31.  Así como no hay dos mujeres iguales, tampoco hay dos mieles idénticas pero a continuación se detallan las mejores:
Mieles uniflorales. Se obtienen a partir de un solo tipo de flor 
como, las de aguacate, mezquite, mango, café, vainilla, azahar de 
naranjo, girasol
Flor de aguacate de Michoacán rica en hierro Azahar de naranjas, con sabor a cítricos ideal para agregar a licuados
Multifloral por ser la mas dulce se debe usar en lugar de azúcar, en té y/o café Mezquite del desierto de Sonora
De Yucatán la de Tajonal que solo crece en la península de color oscuro con potasio, fósforo Acahual de Puebla
Tamarindo de Jalisco Huizache montañas de Guerrero,
Campanilla de Oaxaca Aceitilla de San Luis Potosí
palmas de cocos en Guerrero Canola del Estado de México
Miel oscura con muchos minerales Las mieles claras son ricas en vitaminas
Con vainilla de Jalapa De mango de Nayarit
Elija un regalo original, nutritivo, y económico. Un estuche con mieles de diferentes floraciones como el mezquite del desierto de Sonora, la mango de Nayarit, de aguacate de Michoacán, de flores de azahar de naranjos, multifloral del altiplano, de miel mantequilla para untar y una de Yucatán.
Multifloral por ser la mas dulce se debe usar en lugar de azúcar, en té y/o café Mezquite del desierto de Sonora
De Yucatán la de Tajonal que solo crece en la península de color oscuro con potasio, fósforo Acahual de Puebla
Tamarindo de Jalisco Huizache montañas de Guerrero,
Campanilla de Oaxaca Aceitilla de San Luis Potosí
palmas de cocos en Guerrero Canola del Estado de México
Miel oscura con muchos minerales Las mieles claras son ricas en vitaminas
Con vainilla de Jalapa De mango de Nayarit
Elija un regalo original, nutritivo, y económico. Un estuche con mieles de diferentes floraciones como el mezquite del desierto de Sonora, la mango de Nayarit, de aguacate de Michoacán, de flores de azahar de naranjos, multifloral del altiplano, de miel mantequilla para untar y una de Yucatán.
Es el momento de cambiar de hábitos. Prefiera la miel como endulzante que tiene vitaminas, minerales y anti oxidantes
Orgánica, nutritiva, sigue siendo una verdadera maravilla
LA MIEL VIRGEN ES ORGANICA
1.    La miel es esta libre de sodio (sal) no retiene líquidos (edemas)
2. Es un endulzante que tiene VITAMINAS, MINERALES Y ENZIMAS. Es un alimento energético
3. Contiene POTASIO que evita los calambres
4. HIERRO que aumenta la hemoglobina en la SANGRE
5. FÓSFORO que mantiene la concentración y la atención.
6. CALCIO que evita las fracturas de huesos quebradizos
7. Todas las VITAMINAS DEL COMPLEJO B
8. Anti oxidantes para retardar la vejez prematura
9. Es un suave laxante por sus enzimas.
10. Da color y sabor a los alimentos
11. Mantiene el tono muscular
12. A los deportistas les da una potencia “extra” .
2. Es un endulzante que tiene VITAMINAS, MINERALES Y ENZIMAS. Es un alimento energético
3. Contiene POTASIO que evita los calambres
4. HIERRO que aumenta la hemoglobina en la SANGRE
5. FÓSFORO que mantiene la concentración y la atención.
6. CALCIO que evita las fracturas de huesos quebradizos
7. Todas las VITAMINAS DEL COMPLEJO B
8. Anti oxidantes para retardar la vejez prematura
9. Es un suave laxante por sus enzimas.
10. Da color y sabor a los alimentos
11. Mantiene el tono muscular
12. A los deportistas les da una potencia “extra” .
Alberto Córdova Cayeros
cordovaboss@yahoo.com.mx
cordovaboss@yahoo.com.mx
El autor de este texto tiene 76 años.
Para cuidar mi salud me vacuno contra la influenza 1 vez al año y cada 5 años contra la neumonía. 
Para eliminar de mis arterias los metales pesados me hago una 
QUELACION endovenosa en que se incluye EDTA. (Es algo así como un 
destapa caños)
Y una terapia celular VACUNA ANTI VEJEZ de un producto Alemán llamado
 REGENERESEN, que compro con  luz@prolifepharma.com una vez al año.  
El invierno y yo no somos buenos amigos. Uso unas bufandas 
elegantísimas cuando sopla el aire frió. No me atrae visitar los Alpes 
Suizos, ni Lake Tahoe, ni esquiar en la nieve.
Lo más cercano al paraíso es tomar una copa de vino, leer un buen 
libro y escuchar música de jazz. Desarrollar mi hobby personal que es la
 escribir de varios temas como este y compartirlo con mis lectores
Al pan tostado le unto miel tipo mantequilla, y endulzo mi café o el té, solo con miel. Cuido mi peso y practico la natación.
En México se acaba de abrir una nueva Universidad SOLO PARA MAYORES me inscribí en computación (Word, internet y Publisher)
Las neuronas cerebrales hay seguirlas estimulando, igual que a la masa muscular con ejercicios para desarrollarse
Alberto Córdova Cayeros
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario