El trabajo es salud”, dice un dicho popular al que habría que 
agregarle: ¡el sexo también! Es verdad, esta práctica tan placentera 
puede ser muy buena para tu salud, aunque es cierto que también tiene 
sus riesgos, por eso es importante adoptar prácticas sexuales seguras. 
En este artículo te contamos cuales son los principales beneficios del 
sexo y como cuidarte para disfrutar con tu pareja, sin correr peligro.
En general, los latinos somos más pudorosos con el sexo, nos cuesta 
más hablar del tema sin vergüenza y hasta disfrutar de una vida sexual 
plena. Sin embargo, somos seres sexuales y practicar sexo seguro y 
satisfactorio no sólo es placentero sino también beneficioso para la 
salud. Aquí te damos algunos motivos para que dejes de lado todos los 
prejuicios y te sientas libre y seguro(a) con tu actividad sexual.
Entre  sus principales beneficios, el sexo te ayuda a estar en forma y
 ayuda a mantener sano al corazón, ya que si bien no sustituye a una 
rutina de ejercicios, con media hora de sexo puedes quemar 85 calorías o
 más. Además, al tener relaciones sexuales tu cuerpo se activa como si 
estuvieras haciendo un ejercicio aeróbico, como caminar, correr o 
patinar y por lo tanto aumenta la circulación de la sangre y el oxígeno 
que circula por todo tu cuerpo. Además, hace que los pulmones se 
oxigenen, que tu presión arterial baje y que mejore tu postura.
Asimismo, cuando tienes un orgasmo, se liberan grandes cantidades de una hormona denominada oxitocina,
 que tiene varios efectos sobre el cuerpo: reduce el estrés y hace que 
te sientas revitalizado(a), te ayuda a dormir y a descansar mejor, y 
sumada a otra hormona denominada endorfina, hace que la 
sensación de dolor disminuya, en especial los de cabeza, artritis y 
aquellos provocados por los síntomas del Síndrome Premenstrual (SPM).
En las mujeres, además, podría ayudar a regular el ciclo menstrual y 
ayudar en el control de la orina, al  hacer que los músculos de la 
pelvis se mantengan tonificados. Mientras que, en el caso de los 
hombres, el sexo puede disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de la 
próstata.
Como si todo esto fuera poco, el sexo mejora las defensas del cuerpo.
 Al respecto, hay investigaciones que demuestran que tener relaciones 
sexuales dos o tres veces por semana aumenta los anticuerpos. Al 
parecer, nuestro cuerpo los desarrolla a manera de prevención, ya que 
durante el acto sexual hay un intercambio importante de bacterias.
He aquí algo muy importante: las bacterias… y también los virus y los
 parásitos, son los responsables de las denominadas Enfermedades de 
Transmisión Sexual o ETS. Si bien es saludable tener sexo de manera 
regular, es importante que practiques sexo seguro para evitar el 
contagio de alguna ETS, como clamidia, gonorrea, herpes simple, sífilis,
 hepatitis, enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), VPH (Virus del 
Papiloma Humano) y VIH/SIDA.
Las ETS son infecciones que se adquieren al tener relaciones sexuales
 con alguien que está infectado. Pueden ser provocadas por bacterias, 
parásitos o virus, y afectan tanto a los hombres como a las mujeres por 
igual, aunque en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden
 ser más graves en las mujeres que en sus parejas del sexo opuesto.
Si tienes alguna ETS causada por bacterias o parásitos, el médico 
puede darte antibióticos u otros medicamentos para combatirla. Pero si 
padece alguna ETS causada por un virus (como el VPH o el VIH), entonces 
no hay cura. Y si bien algunas veces los medicamentos pueden mantener la
 enfermedad bajo control, lo ideal sería prevenir el contagio. Para 
ello, lo que se recomienda es  utilizar preservativos o condones de látex de manera correcta, 
 esto reduce mucho el riesgo de contagiarse, aunque no lo elimina por completo.
Si tomas los cuidados necesarios, son muchos los beneficios que puede
 brindarte el sexo. ¿Todavía no has leído el reporte especial gratuito 
que hemos preparado para ti? Pues no esperes más: y descubre más detalles sobre todas las ventajas que tiene algo tan placentero como la actividad sexual.
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario