
el diseñador de modas mexicano encontró belleza en la lúgubre película "Cronos", ópera prima de Guillermo del Toro.
 Babún exploró elementos que el cineasta propone en su cinta como la 
alquimia, la vida eterna, los escarabajos y la sangre, en una colección 
de ropa que hizo las veces de arte-objeto titulada "Suo Tempore", que en
 latín quiere decir "a su tiempo".
 "Yo lo defino más como arte que como moda", dijo a The Associated Press
 al término de la pasarela del miércoles por la noche. "Lo que intento 
demostrar es el poder conjuntar varias mentes y varias cabezas, 
creadoras en diferentes ramas ... Que se puede hacer arte usando la moda
 no como una finalidad sino como una herramienta para la creación de 
arte".
 "Cronos", de 1992, narra la historia de un anticuario que busca 
proteger un dispositivo en forma de escarabajo creado por un alquimista 
capaz de proveer vida eterna, lo cual le despierta una intensa sed de 
sangre.
 Babún
 transformó la estética de Del Toro en prendas escultóricas que presentó
 en el Museo Ex Teresa Arte Actual de la capital mexicana, y en la que 
predominaron los vestidos altamente elaborados. La banda Descartes a 
Kant interpretó en vivo una pieza vocal atonal que marcaba el funesto 
andar de las modelos.
Babún
 transformó la estética de Del Toro en prendas escultóricas que presentó
 en el Museo Ex Teresa Arte Actual de la capital mexicana, y en la que 
predominaron los vestidos altamente elaborados. La banda Descartes a 
Kant interpretó en vivo una pieza vocal atonal que marcaba el funesto 
andar de las modelos.
 "Lo barroco en mí es algo natural. Es mi estética de crianza", refirió 
el creativo de 31 años sobre su línea, conformada por vestidos cortos 
con terminaciones voluminosas, pantalones entallados y trajes de noche 
de caídas grandes y pesadas, aderezados con dramáticos accesorios 
dorados maximalistas creados por Carlos Victimo.
 Destacó un cráneo colocado en el costado izquierdo del pecho de una 
modelo del que emanaba una serie de ramas que se extendían por todo su 
frente como una especie de armadura. La pieza hizo sobresalir el 
conjunto en tono obscuro de falda corta y chaqueta plastificada, ambas 
trabajadas con minucioso detalle.
 Babún prescindió de la pasarela tradicional. En su lugar envió a las 
modelos a caminar sobre la duela de un templo del siglo XVII en el que 
el arte sacro, el eco del calzado de taco -una gran referencia al 
extinto McQueen- , el maquillaje en tonos blancos y dorados y la tenue 
luz dieron mayor realismo a la presentación.
 Reconocido también por su trabajo como estilista de moda, Babún señaló que del Toro, al quien fallidamente intentó contactar, le ha inspirado desde sus inicios. "Fue como una de las personas que me marcó".
 En
 su nueva apuesta sobresalió la referencia a la sangre, que Babún 
materializó en seda roja con la que dio vida a un par de vestidos que podrían resultar funcionales en mujeres altas.
En
 su nueva apuesta sobresalió la referencia a la sangre, que Babún 
materializó en seda roja con la que dio vida a un par de vestidos que podrían resultar funcionales en mujeres altas.
 Destacó el dramático vestido largo de pronunciado escote en V con el 
que una modelo que parecía haber sobrevivido a un baño de sangre, con 
una trenza que casi tocaba el suelo, cerró el desfile.
 No es la primera vez que Babún, que se ha presentado en La Semana de la
 Moda de México en varias ocasiones, se introduce al mundo artístico. En
 2010 cerró su marca comercial Morgana y dio vida a su firma homónima 
bajo la cual ha creado colecciones como "Sangre de cantera" y 
"deGOYAda", inspiradas en la arquitectura barroca y la obra de Francisco
 de Goya.
 La temporada pasada presentó "Anatomía de un alma acribillada", una 
muestra de fotografías e ilustraciones complementadas con dos 
vestidos-escultura en los que exploró sus heridas personales.
 "Suo tempore", apuntó, es su colección "más personal" y así como Del 
Toro inserta elementos autobiográficos en sus cintas, Babún lo emuló con
 prendas creadas con minucioso detalle.
 "Hay muchas ideologías personales que van referidas también a creencias
 similares a las de Del Toro", apuntó el creativo, quien logró traducir 
con éxito la simbología de la cinta a través de telas plastificadas y 
metalizadas, en
 Con tan sólo 12 salidas, que sólo incluyeron un atuendo masculino, 
logró contar su versión de "Cronos" en un desfile dividido en tres 
partes. La primera, impregnada de negro, contaba el hallazgo de la 
alquimia; la segunda, el humano que alcanza vida eterna. Y la última, 
llena de rojo, hizo referencia a los escarabajos y el misticismo de la 
sangre.
 El otrora concursante de "Project Runway Latin America" dice que no le 
resultó muy complicado el ejercicio. "Si así se concibe desde un 
principio no se tiene que hacer ningún sacrifico para aterrizarlas en 
algo bello y estético", dijo.
 Y pese a que sus creaciones podrían mimetizarse fácilmente en una 
escena de alguna cinta del director, es consciente de que no pertenecen 
al mundo cinematográfico.
 "Lo mío es una reinterpretación personal de su trabajo", explicó Babún.
 "No intento ... hacer un vestuario pensando en vestir una película de 
él, sino hacer una pieza artística con una visión completamente 
personal".
 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario