La diversidad geográfica y climática del Perú origina su extraordinaria riqueza vegetal y animal.
La región de la Selva contiene extensos y tupidos bosques donde se
alzan ejemplares de caobo, palo brasil, árbol de madera balso, chontas o
palme- ras reales y lupunas de inmenso follaje; caucheras, árboles del
pan, especies frutales, variedades textiles, gumíferas y resinosas.
Inseparables del paisaje del altiplano son la vicuña, la alpaca, la
llama y el guanaco, camélidos americanos.
La mayor parte de la fauna peruana está en la selva amazónica, donde
abundan el puma y el ¡aguar, pecaríes, varios tipos de monos, zorros y
muchos otros mamíferos menores. Hay serpientes de gran tamaño, como la
"yacumama" o boa de agua, y la "sachamama" o boa de monte. Existen
hormigas que, como la "tamia añango", la "ísula" y la "curusishe",
aniquilan en verdaderas mareas cuanto encuentran o su paso. Insectos
de los más raros tipos pululan en esta región tropical.
En la costa y en los islotes próximos, millones de aves depositan
sus deyecciones que forman gruesas capas. Este abono natural (guano)
fue durante mucho tiempo principal producto de exportación y ahora se
aplica para fertilizar las tierras peruanas. El guanay, variedad de
cormorán, es una de las mejores aves guaneras. El tucán de Cuvier o
Guezalé, el gallo de roca peruano, el cóndor y el águila se incluyen
entre las muchas y diversas aves del Perú. La fauna marina es
excepcionalmente rica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario